Ante las recientes declaraciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador respecto a los datos revelados por la INEGI informando el incremento del PIB en un 0.1%, comentando que el país no está en recesión, Héctor Manuel Cervantes Soto Presidente del Consejo Consultivo de OPRODE declara que estos resultados, aunque no son los mejores, son aceptables considerando la situación por la que atraviesa el país, Declara que, ante estos resultados, el Secretario de Hacienda informó que habrá una inversión de 485 mil millones de pesos para empujar la economía del país. Héctor Cervantes menciona que el sector privado está solicitando planes sectoriales para saber en dónde se estará invirtiendo este recurso, hasta donde se tiene conocimiento será en la inversión de infraestructura, carreteras y en la banca de desarrollo para la liberación de créditos a los pequeños y medianos comerciantes para que puedan acceder al crédito e invertir y desarrollarse para activar la economía
La luz se apagó en Cannes a primera hora de la mañana de este sábado, lo que obligó a detener las últimas proyecciones del Festival, que empezó a temer por su gala de clausura prevista la noche, un corte que las autoridades atribuyen a un sabotaje que duró cinco horas.
Unos 160.000 hogares se vieron privados de corriente, pero no el palacio de festivales, dotado de sus propios generadores, lo que llevó a los organizadores del Festival a enviar desde el primer momento un mensaje de tranquilidad: La entrega de la Palma de Oro no corría peligro.
Mientras proseguía con normalidad el gran cónclave del cine europeo, en la ciudad reinaba el desconcierto, con perturbaciones en el transporte ferroviario y terrestre, con los coches circulando sin semáforos y los comercios a medio gas por falta de electricidad.
El apagón tuvo lugar a las 10.00 horas (08.00 GMT) cuando una torre de alta tensión se derrumbaba en la localidad de Villeneve-Loubet.
Los servicios de RTE, el gestor eléctrico francés, no pudieron reaccionar porque el tendido estaba ya debilitado después de que de madrugada se produjera un incendio en una subestación de Tonneron, algo más al norte.
Las autoridades francesas consideran intencionados ambos incidentes e investigan si hay relación entre ellos. En la subestación se encontró material inflamable que pudo servir para atizar las llamas, mientras que tres de los cuatro pilares de la torre de alta tensión aparecieron segadas.
La Fiscalía francesa abrió una investigación sobre los hechos que considera de origen criminal, aunque por el momento no hay ningún detenido.
"No hay duda de que se trata de un acto criminal", insistió el alcalde de Cannes, David Lisnard, mientras que la prefectura aseguraba que "todos los medios se han movilizado para identificar, buscar, detener y llevar ante la justicia a los autores de estos actos".
Cinco horas después del corte de corriente, sobre las 15.00 horas (13.00 GMT) la luz fue volviendo paulatinamente a la ciudad y a otras localidades vecinas también afectadas.
Los retrasos en los trenes están previstos hasta las 20.00 horas de la tarde, mientras que los bomberos tuvieron que efectuar un centenar de intervenciones, sobre todo para rescatar a personas atrapadas en ascensores.
El incidente cobró una mayor atención a causa del Festival. Apenas un cuarto de hora duró el corte en el palacio de Festivales, el tiempo necesario para activar los dos equipos electrógenos con los ue está equipado.
Pero en otros puntos de la ciudad que también albergan proyecciones, estas tuvieron que suspenderse.
Sin embargo, los organizadores indicaron que la ceremonia no corría ningún peligro, puesto que se celebra dentro del palacio. EFE
Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dio a conocer que se localizó sin vida a un presunto delincuente identificado como Eleazar Pulido Landeros, alias "Delta 10", quien era un objetivo binacional prioritario en Sonora con órdenes de aprehensión vigentes, a quien se le perseguía permanentemente en la zona del desierto.
El cuerpo sin vida de Eleazar Pulido Landeros fue encontrado en Pitiquito, y presuntamente fue víctima de un grupo criminal.
La Fiscalía informó que con la muerte de este sujeto se marca la desarticulación definitiva de "Los Deltas". Esto se logró mediante el trabajo coordinado, señaló la dependencia, mediante el trabajo coordinado desde el Gabinete de Seguridad de Sonora, con autoridades nacionales y de Estados Unidos de América.
Hoy, prácticamente todos los integrantes del grupo "Los Deltas" están detenidos o fueron neutralizados.
El abogado Ernesto Alejandro Romero García se perfila como candidato a Juez de Distrito en materia mixta, en medio de un proceso de selección que busca fortalecer la impartición de justicia en el país.
Romero García, cuenta con más de 19 años de experiencia en el servicio público y la práctica del derecho, actualmente se desempeña como defensor público federal, adscrito a un centro de justicia penal federal, dentro del Instituto Federal de Defensoría Pública.
"El cargo para el cual me estoy postulando es juez de distrito en materia mixta por el primer distrito"... "Un juez de distrito resuelve controversias que tengan en este caso las personas y controversias que haya respecto a las autoridades con las personas"... "Tengo las aspiraciones ahora de estar del lado de quien juzga, para con esas herramientas que he aprendido a través de los años poder brindarles una justicia y un acceso a la justicia que sea de calidad".
En su propuesta como aspirante a juez de distrito, Romero García ha subrayado la importancia de una justicia cercana, transparente y eficaz, así como la justicia con perspectiva de género, imparcial y de puertas abiertas, por mencionar algunas.
"Con base en la experiencia que yo tengo, tengo la capacidad de administrar justicia con esa perspectiva que requieren las personas"... "He detectado la problemática que a diario se presenta respecto del acceso a la justicia que tienen las personas".
El candidato dijo que está convencido que la ciudadanía necesita jueces con vocación de servicio, conocimiento profundo de la ley y compromiso con los derechos humanos y llamó a las y los ciudadanos a salir a participar en los próximos comicios, pero antes que nada, informarse de los perfiles de cada aspirante para convencerse que él es de las mejores opciones.