Buscar
29 de Mayo del 2025

Economía

Locales vacíos provocan inseguridad en comerciantes

Por: Alba Luz Muñiz Cardona
S. Luis R. Colorado
10-09-2019

El abandono de locales en la zona Centro de San Luis Río Colorado, ha provocado que los comercios cercanos a la zona o dentro de ella, cuenten con problemas de clientela por la disminución de personas que rondan el lugar, así como el problema de los estacionamientos, en el que los comerciantes expresan, que no hay abasto en ese aspecto, lo que provoca que los ciudadanos acudan a realizar sus compras en diferentes cuadros de la ciudad. Asimismo, una de las comerciantes expresa que los temas de inseguridad se derivan por la ausencia de locales habitados, ya que los amantes de lo ajeno, aprovechan la oportunidad para ingresar a los negocios y tomar el dinero. Por su parte, la mayoría de los comerciantes entrevistados, expresaron que el Ayuntamiento no se ha acercado a estudiar el área y tampoco ellos lo han considerado, sin embargo, el comerciante David, finaliza que los dueños de los locales abandonados, deberían reconsiderar el disminuir el costo de renta, para que la zona centro no muera por la falta de población.




Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendio paraliza carretera, Feminicidio

Ecos Locales: Ebrio homicida, Agua amarillenta, Incendio paraliza carretera, Feminicidio
Por: Missael Nava
CDMX
28-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave.


México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Un conductor ebrio, una vagoneta fuera de control y una tragedia que dejó un muerto y varios heridos, entre ellos un niño de 7 años. El responsable, un joven de 22, ya fue vinculado a proceso por homicidio culposo y enfrenta prisión preventiva mientras avanzan las investigaciones. Todo ocurrió en pleno día, a pie de carretera, en una escena que aún sacude a Puerto Peñasco.




Un desperfecto mecánico, una chispa y, en segundos, una camioneta quedó envuelta en llamas sobre la carretera Xalapa-Naolinco. El incendio, ocurrido a la altura de San Pablo Coapan, no solo redujo el vehículo a chatarra, sino que paralizó la vía durante horas y evidenció una carencia crítica: en la zona, no hay cuerpos de bomberos disponibles para atender emergencias como esta.




Ha pasado un mes desde que Vladimir Parra, director de la Ciapacov, prometió resolver el suministro de agua sucia en Tulipanes? y el agua sigue llegando igual de turbia. Vecinos aseguran que los efectos ya se notan en la piel, los ojos y hasta en los electrodomésticos, mientras la supuesta planta purificadora que se iba a proponer sigue siendo un misterio. La espera se alarga, pero el malestar también.




Una madre, una llamada sin respuesta y un hallazgo que rompió a una colonia entera: Sury, de 16 años, y su pareja fueron encontrados sin vida en su domicilio en Alamedas 2. El caso, ya clasificado como feminicidio, se suma a cifras alarmantes y deja preguntas dolorosas sobre lo que ocurrió entre esas cuatro paredes. Mientras la Fiscalía investiga, el entorno clama justicia y no deja de mirar con rabia y tristeza hacia una realidad que se repite demasiado.




Con turnos organizados entre semana y hasta en fines de semana, padres de familia mantienen un plantón permanente afuera de la Primaria México. Exigen la restitución de un maestro retirado del plantel, denuncian aulas saturadas y aseguran que no se moverán hasta tener una respuesta clara desde Xalapa. Mientras tanto, las autoridades educativas locales dicen que la decisión ya no está en sus manos.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



S. Luis R. Colorado

INE avala uso de acordeones personales al votar

INE avala uso de acordeones personales al votar
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
28-05-2025

La vocal ejecutiva de la Junta Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Río Colorado, Karem Galaviz Pérez, compartió que es completamente válido que las y los ciudadanos lleven consigo sus propios "acordeones" al momento de emitir su voto, siempre y cuando estos hayan sido elaborados de manera personal tras revisar los perfiles de las candidatas y candidatos.


"Lo que no es legal es que te lo estén dando como coacción del voto"... "Sí podemos hacer una acordeón, ¿y cuál es la manera correcta de hacerlo? entrar a la página de Conóceles ver en qué número está en la boleta, ver su perfil, anotarlo, porque entendemos, son nueve boletas"


Galaviz Pérez dijo que lo que se busca es que la ciudadanía ejerza un voto informado y que si alguien decide anotar sus preferencias en un papel para facilitar su decisión en la casilla, es totalmente válido, sin embargo, aclaró que lo que no está permitido bajo ninguna circunstancia es que otra persona distribuya estos acordeones con la intención de influir o coaccionar el voto de las y los electores.


La funcionaria electoral subrayó que el uso de estos apuntes debe responder a un ejercicio individual de análisis, y no a una estrategia de presión o manipulación y agregó que algunos "acordeones" que se han compartido a través de las redes ya están siendo investigadas por la Fiscalía de Delitos Electorales, para determinar si es o no un delito o bien si es parte de la campaña de algún candidato.


"No permitan que alguien les entregue a ustedes una lista de cómo emitir el voto, eso sí se configura cómo un delito".


La recomendación de las autoridades electorales es que la población revise con anticipación las propuestas, trayectorias y plataformas de quienes buscan ocupar cargos en el Poder Judicial, para tomar una decisión consciente y bien informada el día de la jornada.


Finalmente, Galaviz Pérez reiteró el llamado a la ciudadanía a participar activamente en las elecciones y a confiar en los mecanismos de seguridad y transparencia que el INE ha implementado para proteger la integridad del voto.


S. Luis R. Colorado

CEDH certificará a empresas incluyentes

CEDH certificará a empresas incluyentes
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
28-05-2025

La Comisión Estatal de Derechos Humanos otorgará un distintivo que certifica a las empresas incluyentes y que operen con enfoque de derechos humanos en Sonora, informó Luis Fernando Rentería Barragán presidente de este organismo.


Esta información fue compartida en una reunión de la CEDH con representantes de compañías constructoras y desarrolladoras de vivienda, donde el titular detalló que en coordinación con la Secretaría del Trabajo, se trabaja para el desarrollo del programa bajo el cual las empresas podrán obtener su certificación.


Rentería Barragán comentó que está certificación representará un valor agregado para cada uno de los negocios que lo obtengan y que organismos como la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) y Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC), fueron parte de la reunión donde se presentó esta información con la finalidad de promover los derechos humanos como práctica al interior de las empresas, en el marco de la Ley estatal para Prevenir, Combatir y Eliminar Actos de Discriminación.



Más de Meganoticias