La Presidenta Claudia Sheibaum a través de la conferencia matutina del pasado miércoles, informó que la iniciativa para reformar la Ley ISSSTE de 2007 sería retirada, después de la presión por parte de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación y de los miembros del SNTE.
Previo a este anuncio, maestros pertenecientes a la Sección 28 del SNTE, entre ellos, de San Luis Río Colorado, anunciaron la unión al paro nacional de labores en contra de dicha reforma, los días 19, 20 y en otra ciudades hasta el día 21.
Lo que creó la duda entre la comunidad, de por qué persiste el paro de labores pese al anuncio de la Presidenta Sheinbaum.
Y es que lo que los maestros están solicitando con estas movilizaciones, ya no es retirar la iniciativa de reforma a dicha ley, si no, buscar la derogación de la Ley ISSSTE de 2007, y así tener las condiciones de trabajo y jubilación que había antes de ese año.
"Estamos solicitando a la Presidenta de la República que se quiten las cuentas individuales y nos vayamos al Décimo Transitorio, que era como estábamos antes, donde teníamos un tope de diez UMAS".
Es necesario añadir, que no todas las escuelas públicas de San Luis Río Colorado fueron afectadas por este paro de labores, ya que la suspensión de clases depende de la decisión de cada directivo.
¨Simple y sencillamente lo que estamos haciendo es recuperar un derecho que ya teníamos y que nos fue arrebatado, creemos que es una medida buena de presión ante el gobierno¨.