Aunque llegan pocos a San Luis, insisten en cruzar la frontera
de forma indocumentada
A pesar de las medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos para impedir la inmigración ilegal a ese país, migrantes centroamericanos mantienen el interés por cruzar de manera indocumentada al vecino país. La advertencia de cárcel y detención durante varios meses, así como la deportación, no los desalientan en su búsqueda del sueño americano.
De acuerdo a la estadística del Instituto Nacional de Migración, en enero de 2025, un total de 273 mil 803 personas extranjeras sin permiso entraron a México; la mayoría de ellas eran personas de países centroamericanos, cuya intención era llegar a la frontera Norte para luego intentar cruzar hacia el vecino país.
El presidente de la Casa del Migrante Divina Providencia habla de esta situación.
"Le damos mucha atención que va de sur a norte, verdad, queriendo cruzar apenas, pero cada vez son menos, inclusive esos, y las deportaciones las que son mexicanos los atienden allá en el albergue, allá en el parque industrial y aquí a nosotros nos llega uno que otro extranjero".
De enero a diciembre de 2024, en San Luis Río Colorado fueron detenidas 49 personas en situación migratoria irregular, la mayoría de ellos de origen centroamericano.
El presidente de la Casa del Migrante explicó que las personas de origen centroamericano generalmente se quedan algunos días en la ciudad en espera de reunir algún dinero para luego moverse a otra ciudad fronteriza, principalmente en Baja California, con el propósito de burlar la vigilancia de la Patrulla Fronteriza estadounidense.
En la línea fronteriza se han visto de manera intermitente a algunos migrantes procedentes de Honduras, quienes se negaron a hablar sobre su estancia en esta ciudad fronteriza. Cabe destacar que agentes del Instituto Nacional de Migración han instalado un punto de revisión permanente en el límite territorial entre Sonora y Baja California, en donde confluyen los valles agrícolas de San Luis Río Colorado y Mexicali.
Respecto a la presencia de migrantes de nacionalidad mexicana que han sido deportados desde Estados Unidos, Martín Salgado consideró que no ha sido de la proporción que se esperaba.
"Están muy por abajo de lo que estaban cuando estaba el presidente Biden, no sé si la gente se está escondiendo más, o no están patrullando igual, o sea, desconozco el motivo, verdad".
Las cifras del Instituto Nacional de Migración indican que enero de 2025 fueron deportados 742 mexicanos por la garita de San Luis Río Colorado, lo que significa una reducción de 18.5 por ciento con respecto a enero de 2024, mes en que se deportaron 911 connacionales.