Buscar
21 de Mayo del 2025

DD. HH.

Miles de denuncias detenidas en Fiscalías de México

El 25 de mayo de 2021, Omar Plancarte, candidato a la presidencia municipal de Uruapan, fue secuestrado. A la fecha la Fiscalía General de Michoacán desconoce su paradero.

Este es uno de los miles de casos detenidos en la fiscalía estatal, al momento hay 20 fichas de búsqueda y recompensa vigentes de presuntos responsables de homicidios. La inatención se replica en otras partes del país.

De acuerdo con el más reciente informe presentado por la organización Civil, Impunidad Cero, la probabilidad de que un delito se denuncie y esclarezca es de tan solo 1%.

El indicador disminuye en Guerrero (0.1%), Quintana Roo (0.25%) y Aguascalientes (0.26%). ¿A qué se debe? A la falta de confianza.

En promedio solo el 12.4% de la población confía en los ministerios públicos. La Ciudad de México (4.2%), Puebla (6.2%), Estado de México (7.3%) y Tlaxcala (7.4%) son los peor calificados. En 2020 se registró la cifra negra más alta en delitos no denunciados, alcanzando el 93.3%.

De los casos que sí fueron denunciados, el 47% no tuvieron avance en la investigación y solo el 4.6% llegó al juez.

Las fiscalías de Guanajuato (37.4%), Chiapas (35.6%), Querétaro (29.2%) y Baja california 27.1%), son las instituciones con mayor efectividad, en contraste Guerrero (3.5%), Aguascalientes (4%), Quintana Roo y Baja California Sur (ambas 4.8%) son las peor evaluadas.

Especialistas señalan que la solución está en la homologación de las fiscalías, capacitación del personal y presupuesto suficiente, sin embargo el último año, se redujo al 2% el presupuesto de las mismas.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria

Ecos Locales: Encebollan el congreso, Maltrato animal, Toman telesecundaria
Por: Missael Nava
CDMX
20-05-2025

En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




En Zamora, la combinación explosiva de inseguridad, inflación y la invasión imparable de cadenas de comida rápida está asfixiando a los restaurantes locales, que ven caer sus ventas y se ven forzados a subir precios o recortar porciones para sobrevivir. El miedo a salir de noche, la escasez de turistas y el cambio en los hábitos de consumo ponen en jaque a un sector que, aunque aún cuenta con fieles clientes, lucha contra el tiempo y las circunstancias para no desaparecer, arriesgando así la riqueza culinaria que ha definido a la ciudad por generaciones.




Cartulinas con mensajes como "Extorsión en video a niños" y "Maestras flojean platicando" aparecieron este lunes en la fachada de la Telesecundaria "Ángel Hermida", en Banderilla, donde madres y padres tomaron la escuela ante lo que califican como un caos absoluto: clases abandonadas, bullying sin freno, objetos peligrosos circulando y un director que, dicen, solo se manda solo. La gota que derramó el vaso no fue una ?fueron muchas. Y todas apuntan al mismo destino: exigir un cambio urgente.




Atados a un poste bajo el sol, sin agua ni sombra: así viven muchos de los caballos en La Marquesa, uno de los destinos turísticos más concurridos del Estado de México. Lo que para algunos es tradición, para otros es un claro caso de maltrato animal normalizado. Aunque las denuncias van en aumento ?más de 5 mil en los últimos años?, la realidad en los senderos y ferias del Edomex parece estancada entre el negocio, la omisión y el desgaste silencioso de quienes no pueden hablar.




Casi la mitad de los trabajadores operativos del Ayuntamiento de Durango no tienen una vivienda digna, pero el Sindicato ya puso manos a la obra: terrenos asignados, nuevos fraccionamientos en puerta y una estrategia para que esos espacios no se queden como lotes baldíos. El plan va en serio, y la promesa es clara: que el esfuerzo diario de los trabajadores también se traduzca en patrimonio propio.




Entre basura, cobijas y maletas, un canal pluvial en plena avenida Victoria parece haber dejado de ser solo infraestructura urbana: ahora también es refugio improvisado. Lo que el equipo de Meganoticias Tepic encontró ahí no solo revela abandono, sino una bomba de tiempo antes de la temporada de lluvias. Vecinos advierten que ya lo han reportado, pero las respuestas oficiales siguen tan ausentes como el mantenimiento que urge.



Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades



S. Luis R. Colorado

Candidatos y candidatas a jueces y juezas locales

Candidatos y candidatas a jueces y juezas locales
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
20-05-2025

En las próximas elecciones, los ciudadanos de San Luis Río Colorado no solo votarán por representantes a cargos federales, sino que también deberán elegir a integrantes del Poder Judicial en el ámbito local. 


Este ejercicio democrático sin precedentes permitirá a la ciudadanía participar directamente en la selección de jueces y juezas que formarán parte del sistema judicial estatal.


Para los cargos estatales y locales, los votantes recibirán tres boletas de colores distintos, en las que se incluirán los nombres de los aspirantes a diferentes posiciones dentro del Poder Judicial. 


En el caso de los jueces locales, los ciudadanos deberán elegir entre 37 aspirantes. En esta sección presentaremos a 15 candidatas y 22 candidatos a juezas y jueces locales


  • Los aspirantes a juez o jueza en materia penal son 5 mujeres y 7 hombres
  • Los aspirantes a juez o jueza en materia mixta son 5 mujeres y 6 hombres
  • Los aspirantes a juez o jueza en materia familiar son 3 mujeres y 5 hombres
  • Los aspirantes a juez o jueza en materia civil son 2 mujeres y 4 hombres

En el caso de la elección del Poder Judicial local, será el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana quien regulará este ejercicio en Sonora. El presidente de este organismo electoral anunció la llegada de las boletas:


"Tenemos 26 rutas en todo el estado en donde se van a entregar a los 72 municipios"... "Tenemos que sincronizarnos con las oficinas municipales y los consejos municipales, para que estén pendientes para recibirlas".


El llamado en lo general por parte de las autoridades electorales es una invitación a la ciudadanía para que acudan a votar este 1 de junio.


S. Luis R. Colorado

SLRC se posiciona como la ciudad con gasolina más económica

SLRC se posiciona como la ciudad con gasolina más económica
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
20-05-2025

San Luis Río Colorado es considerado como el epicentro de la gasolina más económica en el noroeste de México según los datos proporcionados por distintos trabajadores de algunas gasolineras en la ciudad.


Con un precio promedio significativamente inferior al de ciudades vecinas, incluidas urbes fronterizas como Mexicali, Baja California, San Luis ha captado la atención de conductores y expertos del sector energético.


El subgerente de una gasolinera ubicada en la zona comercial quien dijo llamarse Jaciel Aldaco, comentó que, además de ser una de las ciudades con los precios más bajos en combustible, los conductores suelen beneficiarse aún más durante los primeros días del mes, cuando el precio puede disminuir algunos centavos e incluso pesos por litro.


Algunos residentes propios de esta ciudad fronteriza han experimentado un alivio en sus gastos de transporte, gracias a precios competitivos que se mantienen consistentemente por debajo de la media regional. 


Por otro lado, personal de una gasolinera ubicada por la avenida Obregón explicaron que el fenómeno de bajos costos en el combustible en esta ciudad obedece a una combinación de factores: desde estrategias de precios por parte de las estaciones locales hasta la proximidad geográfica con puntos clave de distribución. 


Hasta el pasado domingo 18 de mayo, el litro de gasolina se encontraba por debajo de los 20 pesos, un precio que ha mantenido por más de dos años, sin embargo, se estima que durante los primeros días de cada mes el precio puede disminuir entre 1 y 1.50 pesos, lo que representa una oportunidad de ahorro tanto para residentes como para visitantes.



Más de Meganoticias