Buscar
25 de Mayo del 2025

Educación

Miles de escuelas en México en situaciones precarias

En México, una de cada diez escuelas no tiene electricidad, una de cada cuatro no tiene agua potable y sólo tres de cada diez tiene acceso a internet. es la realidad de miles de escuelas de educación básica que afecta a millones de estudiantes que no aprenden de la misma manera, cuando no cuentan con una escuela digna.

María Delia Rodríguez, docente educación inicial en Sonora mostró las acondiciones en las que da clases, "no tenemos escuela, un aula donde dar clase, ya hemos gestionado escuelas para los niños, pero todavía no tenemos información, no sabemos qué está pasando".

Esta es la realidad para decenas de infantes que no tienen un aula donde estudiar, que no cuentan con una escuela que tenga instalaciones dignas y lo mismo sucede en sonora, que en Oaxaca, en Chiapas o en cualquier parte el país.


Daniel Alberto López Morgan, director de una primaria de Oaxaca denuncia que ya tienen once años de dar clase en una escuela con condiciones precarias: techos de lámina y tablas que los padres de familia han llevado, "lamentablemente no tenemos una construcción realmente favorable para nuestros alumnos", menciona.

En México hay 259 mil 746 escuelas de todos los niveles; de estas 217 mil 288 son instituciones públicas de nivel básico; desde preescolar a secundaria, contra 42 mil 458 planteles privados.

Esto significa que por cada colegio privado, hay cinco escuelas públicas que atienden a 21 millones 489 mil 11 estudiantes.

Sin embargo, muchas escuelas de gobierno no cuentan con infraestructura digna para sus estudiantes, docentes y personal administrativo.

Claudia Ivette Ruiz Suárez, docente de preparatoria en Chiapas dijo que "las condiciones son bastante feas, realmente no tenemos unas instalaciones adecuadas, donde nuestro trabajo pueda desempeñarse como nosotros queremos, en cuestión también por ejemplo en la época de calor sufrimos también como maestros y en esas condiciones, el aprendizaje se ve afectado". 

Rodolfo Cruz Vadillo, profesor investigador de la UPAEP dijo que la educabilidad no es algo que exista sólo con un chico que quiera aprender, para que existan condiciones de educabilidad, necesitamos que exista una escuela, que dote a los estudiantes de recursos, que tenga profesores preparados, que tenga instalaciones de primera, que les dé incluso espacios de esparcimiento a los chicos, de ocio a los chicos.

Con información de Andrés Solis





Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres

León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres
Por: Meganoticias
CDMX
25-05-2025


Papa León XIV pide proteger la dignidad de los más pobres

Roma, 25 may (EFE).- El papa León XIV pidió este domingo proteger la dignidad humana "especialmente de los pequeños, los débiles y los pobres" en el discurso que pronunció a los pies de la escalinata del Campidoglio, que conduce al Ayuntamiento de Roma, durante el homenaje que le brindó la ciudad de la que es obispo

León XVI recuperó este rito en el que la ciudad de Roma homenajeaba al pontífice recién elegido y antes de llegar a la basílica de San Juan de Letrán, catedral de Roma, para la toma de posesión como obispo detuvo el vehículo en el que viajaba a los pies de la escalinata para saludar al alcalde, Roberto Gualtieri, y bendecir a los romanos.

"Al iniciar oficialmente mi ministerio como Pastor de esta Diócesis, siento la grave pero apasionante responsabilidad de servir a todos sus miembros, teniendo en el corazón, en primer lugar, la fe del pueblo de Dios y, después, el bien común de la sociedad", dijo

También instó a mantener "el cuidado de la dignidad humana" y "especialmente hacia los pequeños, los débiles y los pobres".

Y deseo "que Roma, incomparable por la riqueza de su patrimonio histórico y artístico, se distinga siempre también por aquellos valores de humanidad y civilización que toman su savia del Evangelio" y concluyó impartiendo la bendición apostólica sobre esta ciudad y sobre todos sus habitantes.

Por su parte, el alcalde de Roma aseguró que la ciudad está lista para acompañar al papa, "para ayudar a afirmar el paradigma de una nueva política, de nuevas relaciones entre los pueblos y los Estados, de un modelo social mejorado".

Y afirmó: "Tenga la seguridad de que nosotros y toda la ciudad de Roma seremos sus aliados". EFE



S. Luis R. Colorado

Informan de muerte de objetivo criminal buscado en Sonora

Informan de muerte de objetivo criminal buscado en Sonora
Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
23-05-2025

Mediante un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora dio a conocer que se localizó sin vida a un presunto delincuente identificado como Eleazar Pulido Landeros, alias "Delta 10", quien era un objetivo binacional prioritario en Sonora con órdenes de aprehensión vigentes, a quien se le perseguía permanentemente en la zona del desierto.


El cuerpo sin vida de Eleazar Pulido Landeros fue encontrado en Pitiquito, y presuntamente fue víctima de un grupo criminal.


La Fiscalía informó que con la muerte de este sujeto se marca la desarticulación definitiva de "Los Deltas". Esto se logró mediante el trabajo coordinado, señaló la dependencia, mediante el trabajo coordinado desde el Gabinete de Seguridad de Sonora, con autoridades nacionales y de Estados Unidos de América.


Hoy, prácticamente todos los integrantes del grupo "Los Deltas" están detenidos o fueron neutralizados.


S. Luis R. Colorado

Ernesto Romero candidato a Juez de Distrito en materia mixta

Ernesto Romero candidato a Juez de Distrito en materia mixta
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
23-05-2025

El abogado Ernesto Alejandro Romero García se perfila como candidato a Juez de Distrito en materia mixta, en medio de un proceso de selección que busca fortalecer la impartición de justicia en el país.


Romero García, cuenta con más de 19 años de experiencia en el servicio público y la práctica del derecho, actualmente se desempeña como defensor público federal, adscrito a un centro de justicia penal federal, dentro del Instituto Federal de Defensoría Pública.


"El cargo para el cual me estoy postulando es juez de distrito en materia mixta por el primer distrito"... "Un juez de distrito resuelve controversias que tengan en este caso las personas y controversias que haya respecto a las autoridades con las personas"... "Tengo las aspiraciones ahora de estar del lado de quien juzga, para con esas herramientas que he aprendido a través de los años poder brindarles una justicia y un acceso a la justicia que sea de calidad".


En su propuesta como aspirante a juez de distrito, Romero García ha subrayado la importancia de una justicia cercana, transparente y eficaz, así como la justicia con perspectiva de género, imparcial y de puertas abiertas, por mencionar algunas.


"Con base en la experiencia que yo tengo, tengo la capacidad de administrar justicia con esa perspectiva que requieren las personas"... "He detectado la problemática que a diario se presenta respecto del acceso a la justicia que tienen las personas".


El candidato dijo que está convencido que la ciudadanía necesita jueces con vocación de servicio, conocimiento profundo de la ley y compromiso con los derechos humanos y llamó a las y los ciudadanos a salir a participar en los próximos comicios, pero antes que nada, informarse de los perfiles de cada aspirante para convencerse que él es de las mejores opciones.



Más de Meganoticias