El sitio de interés ecológico e histórico está en el ejido el doctor
A 70 kilómetros de San Luis Río Colorado, en dirección Sur, y dentro de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, se encuentra Villa Koipal, un sitio con vocación ecoturística, pero además con una amplia historia que se remonta al siglo XVI.
"Estamos rescatando uno de los sitios bien importantes sobre la historia, y la ecología y la ambientación local, aquí en San Luis, y la rescatamos con el nombre original de Villa Koipal, es decir, la ranchería cucapá Koipal".
En el lugar se encuentra una fuente natural de agua dulce de donde los cucapá bebieron durante miles de años y que se conoce como "Espejo de Luna". La vegetación del sitio ha sido conservada por los miembros del ejido El Doctor, quienes además han promovido que Villa Koipal sea un lugar para que lo visite la comunidad.
La RED-NATUR tiene registrado a este sitio como un parque Eco-Histórico que cuenta con los siguientes puntos de interés: Espejo de Luna, Camino al Mesteño y Oruke con muelle.
Para llegar al sitio se recorre aproximadamente un kilómetro por una brecha que parte de la carretera estatal número tres que comunica a San Luis Río Colorado con el poblado Golfo de Santa Clara. Un arco de bienvenida se encuentra a 300 metros, una vez que se cruza el retén militar de Estación El Doctor.
No sólo desde el punto de vista histórico es importante Villa Koipal, sino también desde el punto de vista religioso, por un acontecimiento ocurrido en 1605, con la realización de la primera misa en el territorio de la etnia Cucapá. Este hecho histórico ha sido recordado durante los últimos años con una réplica de dicha misa.
"Francisco Escobar llegó hasta ahí, viniendo de Santa Fe, Nuevo México (...) en donde está la cruz es justamente donde estuvo el altar de esa primera misa del 25 de enero de 1605".
Por su parte, el actual presidente del comisariado del ejido El Doctor, David Montoya Frausto, habló de las actividades que pueden realizar los visitantes.
"Lo que es zona de acampar, tenemos bicicletas, kayaks en algunos lugares, algunas lagunas, pequeñas lagunitas que tenemos ahí, y senderismo pues hay senderos".
La recomendación para los visitantes es llevar bolsas para recolectar la basura que generen y llevársela del lugar, además de evitar salirse de los senderos y no invadir las zonas naturales con vehículos. El horario de visita desde este jueves y hasta el domingo será de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde.