Buscar
17 de Mayo del 2025

Salud

Perros en situación de calle, otro pendiente

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
13-08-2024

La reducción de la población canina callejera es otra problemática que se busca atacar a través de las sanciones que se impondrán con la modificación al Reglamento Protección y Trato Digno a los Animales para el Municipio de Torreón. Aunque no hay una cifra exacta, la Dirección de Salud Pública Municipal estima que existen 100 mil perros callejeros, es decir 1 por cada 7 habitantes.

A finales de julio, vecinos de Viñedos denunciaron el ataque de 4 personas por parte de perros callejeros, en menos de seis días, problemática que no es exclusiva de este sector. En la cerrada Sesma, González del Fraccionamiento La Amistad, también han sucedido ataques.

"Yo no niego que les den comida a los perritos callejeros, pero que se hagan responsables de una mordedura, de cuando viene la perrera y se los quiere llevar, luego los meten y cuando se va la perrera lo sacan, muerden a alguien y se deslindan de problemas", dijo Claudia Hernández, vecina del fraccionamiento La Amistad.

Más que responsabilizar a los animales, en ambos casos el señalamiento es para las y los propietarios irresponsables, pues asociaciones animalistas estiman que un 80% de la población canina en situación de calle fue abandonada.

"Son perros sociables, son perros entendidos, tú les dices siéntate y se sientan, ellos tuvieron una familia, porque a veces la misma gente que rompió algo, que la perra salió preñada porque no está esterilizada, le abren la puerta y la dejan fuera", comentó Pía Guerrero, voluntaria de Control Canino.

Además de las sanciones, la tenencia responsable de una mascota que conlleva: la esterilización, vacunación, desparasitación y el resguardo de las mascotas en ambientes en los que se puedan desarrollar sanamente, representan una solución a este problema.

"Mientras todos ejerzamos la tenencia responsable el problema de sobrepoblación canina se aminora porque los perros se van a esterilizar y esto evita más cruce de perros, más reproducción, más sobrepoblación canina", agregó.

El maltrato, abandono, mutilaciones, atar o encadenar y mantener animales en lugares donde ocasionen molestias a las personas vecinas o transeúntes, entre otras, son sujetas a sanción, según el reglamento, por lo que con las modificaciones al artículo 76 se busca inhibir estas acciones y mejorar la situación por el bien de todas y de todos, pero sobre todo por humanidad.



Noticias Destacadas

CDMX

Sheinbaum advierte sobre posible impuesto a remesas en EE.UU

Sheinbaum advierte sobre posible impuesto a remesas en EE.UU
Por: Redacción MN
CDMX
17-05-2025


Claudia Sheinbaum, presidenta de México, celebró el primer revés que sufrió en el Congreso de Estados Unidos la propuesta de imponer un impuesto del 5 % a las remesas enviadas por mexicanos.

No obstante, advirtió en breve entrevista a medios que es fundamental mantenerse alertas, ya que el gravamen volverá a ser discutido en el futuro.

"Está planteado que lo van a volver a discutir. Vamos a seguir para evitar que pueda haber este impuesto que es muy injusto y que además viola un convenio que se tiene entre ambos países", afirmó la mandataria desde el vehículo en el que se trasladó de la mina Pasta de Conchos a la inauguración de un hospital público en el estado de Coahuila, norte de México.

El impuesto propuesto busca aplicar un gravamen del 5 % a las remesas enviadas desde Estados Unidos a México, una medida que ha sido criticada por ser injusta y contraria a los acuerdos bilaterales.

México, donde estos envíos representan casi el 4 % de la economía, hila once años de incrementos anuales de remesas tras terminar 2024 con un récord de 64.745 millones de dólares y se posiciona como el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.

Sheinbaum también insistió a los mexicanos en Estados Unidos a contactar a sus representantes en el Congreso para expresar su oposición.

"Que nos ayuden todos los paisanos a contactar a su congresista para decirle que es injusta esta medida", expresó, haciendo un llamado a la unidad de la diáspora mexicana para frenar la propuesta.

Antes, durante su conferencia en el Palacio Nacional, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno de México, Edgar Amador defendió que esta propuesta incumple un tratado para evitar la doble tributación entre México y Estados Unidos vigente desde 1994.

Antes, Sheinbuam también ha criticado esta propuesta de "injusta", "inaceptable" e incluso la ha considerado "inconstitucional".



S. Luis R. Colorado

Halcones del desierto invitan a festival gratuito de bikers

Halcones del desierto invitan a festival gratuito de bikers
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
16-05-2025

El club de motociclistas Halcones del Desierto celebra su 31 aniversario. 


Este 16 y 17 de mayo se realiza la octava edición del festival biker con motivo de celebrarse el 31 aniversario para los Halcones del Desierto de San Luis Río Colorado, dentro del Bosque de la Ciudad.


"Siempre nuestros eventos tratamos de hacerlos familiares, igual como les digo va a haber mucha música en vivo, nos van a visitar motociclistas de toda la república, así como también de Estados Unidos, viene mucha gente de California, Arizona, Nevada, viene gente del sur de México, de Baja California".


Entre los grupos musicales que amenizarán el festival están Los Motosaicos, Pantadama y Red Velvet.


El evento tiene acceso gratuito para toda la comunidad y busca también exponer la cultura del motociclismo, los miembros de estos grupos de bikers perciben aún, un estigma por parte de la comunidad hacia ellos, por lo que este tipo de eventos comunitarios logran cambiar la imagen que principalmente el cine ha creado.


"Lo hacemos de manera festival para invitar al público en general que se echen la vuelta y conozcan el ambiente, que en realidad miren que no somos como nos pintan".


El evento inicia ambos días a partir de las siete de la tarde hasta las dos de la mañana.


S. Luis R. Colorado

Estrenan en cine primer cortometraje sanluisino

Estrenan en cine primer cortometraje sanluisino
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
16-05-2025

"La Maldición del Perro Flaco" es un cortometraje 100% de San Luis Río Colorado.


En tres funciones especiales, se estrenó en cine, "La Maldición del Perro Flaco", cortometraje 100% de San Luis Río Colorado y seleccionado por el Instituto Sonorense de Cultura para recibir apoyo en su producción.


Las funciones fueron en Cinetix y después de cada función, las personas que hicieron posible la realización de este cortometraje se tomaron unos minutos para agradecer y responder las preguntas de los espectadores.


"Pues se me presentó esta oportunidad, nunca había actuado pues".

"Salió bien, yo creo que salio chido".

"Es una experiencia pues bonita, se siente chilo mirar que estás trabajando en el proyecto y mirar el resultado final se siente muy bien".

"Hay mucho talento, nomas falta apoyarlo, ya tu sabes".


Los protagonistas de esta pieza audiovisual agradecen la oportunidad de formar parte de un proyecto que muestra situaciones arraigadas al estilo de vida en el noroeste de méxico y que sea el primer cortometraje local que llega a esos niveles de proyección.


"Ha sido muy bonito que esta ciudad donde se filmó, reciba con tan buenos ojos el proyecto, independientemente que son temas difíciles de ver en pantalla".

"Vamos a seguir haciendo proyectos, vamos a seguir demostrando y hacer el camino más fácil si podemos para las nuevas generaciones".


Los creadores de "La Maldición del Perro Flaco" hicieron estas funciones de preestreno para mostrar el resultado del proyecto que se filmó en la ciudad fronteriza y también con motivo de recaudar fondos para futuras competencias que tendrá el proyecto.




Más de Meganoticias