"En Jalisco tenemos a la Fiscalía peor calificada del país. Tiene que aplicarse la justicia de manera correcta, es increíble cómo quedó abandonado este inmueble con todos estos vestigios, los cuales ya por la contaminación que ha habido va a ser complicado que sirvan tanto para la identificación como para que se castigue a más personas. En septiembre de 2024 cuando fue asegurado el inmueble hubo 10 personas detenidas, las autoridades tienen que empezar sobre esas personas para ver qué datos arrojan para poder dar con los responsables que están arriba en el grupo delictivo pero también con los funcionarios coludidos", así lo dijo Anuar S. García, Presidente de México SOS, en entrevista con Paco Ramírez en Meganoticias.
Esto luego de que gracias a una denuncia anónima, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizara un predio dentro el rancho Izaguirre que operó por años como un centro clandestino de adiestramiento criminal y exterminio en Teuchitlán, en donde se hallaron seis lotes con restos óseos, además de 400 prendas de vestir y calzado, entre otros artículos como mochilas, maletas y hasta una carta de una de las víctimas.
¿Hay funcionarios coludidos con el crimen organizado?
"Debe caer el fiscal regional de Jalisco, el agente del Ministerio público y todos los funcionarios involucrados, que todo parece indicar que están coludidos con el crimen organizado, porque primero aseguran el inmueble y después permiten otro tipo de actos, nadie aseguró los indicios o realizó las investigaciones pertinentes en septiembre de 2024. Lo mejor es que ambas fiscalías colaboren la del estado y la Fiscalía General de la República", dijo el también Abogado Penalista.
El lugar habría operado al menos 10 años en la impunidad, así lo dijo la fundadora del Colectivo Guerreros de Jalisco, Indira Navarro.
Al menos 1,500 personas fueron incineradas en el campo de exterminio, ubicado a poco más de una hora de Guadalajara, en donde además se localizaron tres hornos crematorios.
Indira dijo que el lugar fue abandonado por el grupo delictivo que lo controlaba hace tres años.
Actualmente, la zona se encuentra custodiada por policías municipales, quienes mantienen un perímetro de unos cien metros a la redonda y solo permiten la entrada a personal de la fiscalía y peritos forenses.
Las personas reclutadas eran de diferentes estados de la república como: Durango, Chihuahua, Estado de México, Oaxaca, Guanajuato, entre otros, la mayoría llegaron con falsas promesas de trabajo, vía las terminales de autobuses en Tlaquepaque y Zapopan y después fueron llevadas al rancho.
El fiscal del Estado, Salvador González de los Santos, informó que a siete días del hallazgo de este campo de exterminio, los peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses ya realizan el análisis de los segmentos óseos que han sido exhumados. "En el sitio se han localizado pertenencias tanto de víctimas como de personas que pudieran haber estado involucradas en actividades ilícitas. La investigación sigue en su curso para establecer estos hechos con absoluta transparencia y responsabilidad. Hasta el momento se han localizado cuatro espacios con restos humanos. Estamos llevando a cabo un análisis forense detallado y minucioso para poder determinar la procedencia de los restos y los objetos encontrados".
????#Megatec2025 Los directivos de @Megacable Comunicaciones hablaron sobre las modificaciones que deben hacerse a la Ley de Telecomunicaciones para fomentar que sigan llegando inversiones a este sector.
— @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) May 16, 2025
?https://t.co/nAnz2i1Ejv pic.twitter.com/B2PgTHpSnm
Hay factores externos que dificultan el ejercicio de la educación en México.
Los docentes de educación básica forman parte fundamental del desarrollo de los niños y jóvenes de México, siendo facilitadores de conocimiento y guías en el aprendizaje de los contenidos.
Diariamente se enfrentan a desafíos en el ejercicio de su profesión, entre ellos, la adaptación a la Nueva Escuela Mexicana, sistema que se enfoca en el desarrollo integral de lo cognitivo, emocional y sociocultural.
Sin embargo, también existen factores externos que además de dificultar la tarea de enseñar para ellos, terminan perjudicando al mismo alumno.
"Hay niños que a lo mejor no tienen la oportunidad de asistir regularmente a la escuela por problemas o situaciones familiares".
El uso de dispositivos móviles y redes sociales, lo definen en muchos como un distractor cuando no se regula por los padres de familia.
"Por lo que ven en el teléfono, la computadora, la tablet, lo que sea, pero por ejemplo aquí en clase trato de implementar la tecnología también pero a través de poderles enseñar un conocimiento".
En los últimos meses, las y los maestros de educación básica pública de México, estuvieron realizando manifestaciones para rechazar la Ley ISSSTE 2025 y actualmente continúan rechazando la Ley ISSSTE de 2007, pues alegan que con la implementación de esta reforma se vieron afectados sus derechos como trabajadores.
"A muchos de nosotros nunca nos había tocado realizar paros"
"Ya son muchísimos años y ya estamos viendo muchos compañeros que se pensionan con una pensión la verdad miserable de 7 mil pesos al mes pues".
Son más de 50 personas participando en labores de búsqueda.
El Colectivo Buscando en San Luis R.C. en conjunto con otros nueve colectivos de Sonora, realizarán una jornada de búsqueda de cinco días en diferentes ciudades del estado a finales de mes.
Con el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las corporaciones de seguridad, las más de 50 personas que conforman estos colectivos estarán buscando restos en Nogales, Magdalena, Caborca, Sonoyta y finalizarán en San Luis Río Colorado.
El principal apoyo que solicitan a la comunidad es sumarse a las búsquedas en la medida que les sea posible.
"Y pues la verdad estamos solicitando lo que viene siendo apoyo con sueros, agua"
"Quien guste apoyar con ya sea fruta para atenderlos a ellos, son más de 50 personas las que vienen".
Las acciones de búsqueda iniciarán el 31 de mayo en Nogales y el cuatro de junio cerrará en San Luis Río Colorado, partiendo en la mañana desde la comandancia municipal.
"Uno de los puntos que traigo yo pendientes aquí, que mucha gente dice que siempre entramos ahí es las antenas, pero todo mundo sabemos que en las antenas es un panteón"
"La verdad cada que entrabamos a buscar profundo, a hacer busqueda profundo encontramos".