Este jueves 25 de abril de 2025, el precio del dólar se ubicó en 19.58 pesos, según el tipo de cambio oficial publicado por el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Esta cifra es determinada por el Banco de México y sirve como referencia para diversas operaciones financieras y comerciales en el país.
De acuerdo con lo establecido en la Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos, así como en la Ley y el Reglamento Interior del Banco de México, el tipo de cambio del día fue de 19.582678 pesos por dólar.
Aunque en los medios y operaciones cotidianas se redondea a 19.58 pesos, el valor exacto publicado por el banco central se expresa hasta los diezmilésimos.
Este tipo de cambio es utilizado como base para calcular el valor del peso mexicano frente a otras monedas extranjeras. Para hacer este cálculo, se toma en cuenta la cotización internacional del dólar estadounidense, moneda que funciona como referencia principal en los mercados financieros globales.
Las instituciones de crédito en México son las encargadas de proporcionar la equivalencia del peso frente a otras divisas, como el euro, el yen o la libra esterlina, cuando así lo soliciten las personas interesadas. La información se determina con base en las tasas internacionales vigentes al momento en que se realiza el pago.
El valor del dólar es un indicador importante para distintos sectores, ya que influye en los precios de productos importados, pagos de deuda en moneda extranjera, y en la competitividad de las exportaciones mexicanas. También impacta en el bolsillo de las personas que compran bienes cotizados en dólares o que planean viajar al extranjero.
Aunque la cotización puede variar ligeramente a lo largo del día entre bancos y casas de cambio, el tipo de cambio oficial sirve como punto de referencia para las operaciones del gobierno y otras instituciones. Por ello, es importante tenerlo presente al momento de realizar transacciones en dólares.
Este valor también refleja la situación económica nacional e internacional, incluyendo factores como la inflación, las tasas de interés en Estados Unidos y México, así como la estabilidad de los mercados financieros. En días anteriores, el dólar ha mantenido una tendencia estable en torno a los 19.50 pesos, lo que muestra cierta calma en los mercados cambiarios.