Aun y con las supuestas facilidades que la modificación al decreto presidencial que libera a los usuarios de gastos extras como asistencia profesional de agentes aduanales, expertos en Ley de Comercio de San Luis Río Colorado aseguraron que con ellos han acudido residentes, pues la redacción del decreto es confusa y no quieren esperar hasta el 14 de marzo cuando se habilite el acceso al portal electrónico de citas ante el Repuve.
Reiteró que los usuarios interesados de acceder al procedimiento de acuerdo al decreto que entró primero en vigencia el 19 de enero podrán hacerlo con esas condiciones de pago de 2,500 pesos únicos hasta el 20 de septiembre de 2022, y después seguirá el proceso regular.
Confirmó que se tendrá que ingresar al SAT llenando un formato de captura con los datos del usuario, del vehículo y hacer el pago en un banco que se les asigne, llevando los documentos impresos
En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:
El club de motociclistas Halcones del Desierto celebra su 31 aniversario.
Este 16 y 17 de mayo se realiza la octava edición del festival biker con motivo de celebrarse el 31 aniversario para los Halcones del Desierto de San Luis Río Colorado, dentro del Bosque de la Ciudad.
"Siempre nuestros eventos tratamos de hacerlos familiares, igual como les digo va a haber mucha música en vivo, nos van a visitar motociclistas de toda la república, así como también de Estados Unidos, viene mucha gente de California, Arizona, Nevada, viene gente del sur de México, de Baja California".
Entre los grupos musicales que amenizarán el festival están Los Motosaicos, Pantadama y Red Velvet.
El evento tiene acceso gratuito para toda la comunidad y busca también exponer la cultura del motociclismo, los miembros de estos grupos de bikers perciben aún, un estigma por parte de la comunidad hacia ellos, por lo que este tipo de eventos comunitarios logran cambiar la imagen que principalmente el cine ha creado.
"Lo hacemos de manera festival para invitar al público en general que se echen la vuelta y conozcan el ambiente, que en realidad miren que no somos como nos pintan".
El evento inicia ambos días a partir de las siete de la tarde hasta las dos de la mañana.
"La Maldición del Perro Flaco" es un cortometraje 100% de San Luis Río Colorado.
En tres funciones especiales, se estrenó en cine, "La Maldición del Perro Flaco", cortometraje 100% de San Luis Río Colorado y seleccionado por el Instituto Sonorense de Cultura para recibir apoyo en su producción.
Las funciones fueron en Cinetix y después de cada función, las personas que hicieron posible la realización de este cortometraje se tomaron unos minutos para agradecer y responder las preguntas de los espectadores.
"Pues se me presentó esta oportunidad, nunca había actuado pues".
"Salió bien, yo creo que salio chido".
"Es una experiencia pues bonita, se siente chilo mirar que estás trabajando en el proyecto y mirar el resultado final se siente muy bien".
"Hay mucho talento, nomas falta apoyarlo, ya tu sabes".
Los protagonistas de esta pieza audiovisual agradecen la oportunidad de formar parte de un proyecto que muestra situaciones arraigadas al estilo de vida en el noroeste de méxico y que sea el primer cortometraje local que llega a esos niveles de proyección.
"Ha sido muy bonito que esta ciudad donde se filmó, reciba con tan buenos ojos el proyecto, independientemente que son temas difíciles de ver en pantalla".
"Vamos a seguir haciendo proyectos, vamos a seguir demostrando y hacer el camino más fácil si podemos para las nuevas generaciones".
Los creadores de "La Maldición del Perro Flaco" hicieron estas funciones de preestreno para mostrar el resultado del proyecto que se filmó en la ciudad fronteriza y también con motivo de recaudar fondos para futuras competencias que tendrá el proyecto.