Buscar
25 de Abril del 2025

Ecología

Protección de aves playeras del Golfo de Santa Clara

Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
18-04-2025

El Playero Rojizo es una especie en peligro de extinción.


Durante la época de desove del pejerrey, donde en la orilla de la playa se encuentran abundantes peces y huevecillos de los mismos, es cuando las aves playeras como el Calidaris Canutus o Playero Rojizo salen a alimentarse de estos peces.


"Las aves playeras en particular, pero también las gaviotas y pelícanos aprovechan aprovechan esta abundancia de peces y de huevecillos que quedan en la playa".


Precisamente en esta época en la que hay abundantes aves en la playa, es cuando el turismo en El Golfo de Santa Clara está en uno de sus puntos más altos.


Dichas aves playeras corren el riesgo de ser atropelladas por vehículos cuatro por cuatro o razers que ingresan a la playa y no miden la velocidad al pasar por las zonas donde están las aves.


Según datos de los colectivos para el cuidado de estas aves, durante varios años, el atropellamiento de las aves durante la época de semana santa lleva varios años ocurriendo, pero el más significativo ha sido en 2018, cuando se encontraron casi 468 aves de cinco diferentes especies 


Bajo la Norma Oficial Mexicana 059, el Playero Rojizo está incluido como una especie en peligro de extinción, por lo que el Colectivo del Golfo de Santa Clara "Cuidando al Playero rojizo y al Pejerrey", en conjunto con Pronatura Noroeste y la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California toman medidas de protección hacia estas especies endémicas, delimitando áreas en donde se encuentran y pidiendo la colaboración de quienes van a la playa.


"Siempre quedan huevecillos afuera y las aves siempre van a estar afuera".

"Yo los exhorto a que disfrutemos la playa con un poquito más de consciencia, no solo por las aves y los peces, si no por el resto de las personas".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias