La Unión Ganadera de Sonora sostuvo una reunión con productores locales y demás autoridades agropecuarias, para informar sobre los avances en la industria, pues fue hasta hace poco que San Luis dejó de ser una zona de amortización por el ganado contaminado de Baja California, permitiendo por fin la exportación de los animales a otras entidades, obteniendo ganancias mayores.
Precio del ganado
Antes: (Solo a BC) $48-$50 kilo / Ahora: (Nacional) $75-$80 kilo
El presidente de la Asociación Ganadera de San Luis, Porfirio Payán, aprovecho el uso del curul para hacer peticiones, como la necesidad de instalaciones o terrenos para sus oficinas y corrales de manejo, además de la adquisición de un toro semental para aumentar la producción bovina ahora que se podrá exportar, y la reapertura de la estación cuarentenaria para poder exportar ganado desde la frontera local.
"Que se tomara en cuenta a San Luis por los 18 años que estuvimos sin exportar, que estuvimos con la ganadería muy mermada, los hatos muy disminuidos, entonces, que se tomara a San Luis como una zona especial, presidente".
Ante estas peticiones, el presidente de la Unión Ganadera Regional se mostró accesible, prometiendo otorgar el semental, además de contemplar apoyos financieros a través del SIDEGAN, equipo SINIIGA necesario para la identificación individual del ganado, apoyos alimenticios mitigando la sequía, capacitaciones en casos de incendios e importación de hembras sin castrar.
Ganadería local emergente
Problemática principal: Industria rezagada ante 18 años de amortización
Consecuencia: Disminución de 40% en población bovina
"Esto es importante también mencionar que el reto para todos nosotros ahora este 2023 pues es obviamente incrementar nuestros hatos".
Y ante la petición del terreno y oficinas para la asociación ganadera local, el alcalde Santos Gonzales Yescas propuso de manera inmediata, la concesión de un área en el rastro municipal, para que lleven a cabo sus funciones
"Antes de que cante un gallo, como se dice coloquialmente, tenemos que entregarle la carta posesión y lo vamos a hacer con mucho gusto la verdad, y ya lo pasaremos por cabildo".
La reunión concluyó después de reconocer la trayectoria de varios miembros ganaderos. Quedando así a la espera de mejorar las condiciones en la industria, para aprovechar al máximo el nuevo estatus que les permitirá exportar ganado de manera nacional e internacional.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que ya se investiga el asesinato de la influenciadora Valeria Márquez, ocurrido en Jalisco, al oeste del país. Márquez, una modelo y creadora de contenido con más de 90,000 seguidores en TikTok, fue acribillada durante una transmisión en vivo el martes pasado.
"Hay una investigación. Se está trabajando para poder encontrar primero a los responsables y el móvil de por qué fue esta situación", declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina. La mandataria expresó su solidaridad con la familia de la joven y aseguró que el gabinete de seguridad está actuando para esclarecer el caso en condiciones seguras.
La Fiscalía de Jalisco detalló que Márquez se encontraba dentro de una estética en Zapopan cuando un hombre entró al lugar y le disparó con un arma de fuego. Momentos antes, la influenciadora había expresado en otra transmisión que ya quería irse a casa, pero que se quedaría esperando un "regalo costoso" que un seguidor le había prometido.
De acuerdo con medios locales, un repartidor que previamente entregó un café y un peluche en nombre de un admirador regresó y disparó contra Márquez. El ataque fue captado en video y difundido en redes sociales, causando conmoción en la población.
Este hecho se suma a la preocupante cifra de feminicidios en México. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a marzo de 2025 se registraron 162 feminicidios en el país. Jalisco ocupa el tercer lugar con ocho casos durante ese periodo.
La violencia contra mujeres sigue siendo un problema grave en México, y casos como el de Valeria Márquez evidencian la necesidad de fortalecer las acciones para prevenir estos delitos y proteger a las víctimas. Las autoridades continúan con las investigaciones para llevar ante la justicia a los responsables.
Mientras tanto, la sociedad mexicana mantiene la atención y exige respuestas claras sobre este asesinato que ha sacudido a los seguidores y a la comunidad en general, destacando la urgencia de políticas públicas efectivas para erradicar la violencia de género.
En las calles de esta ciudad fronteriza, hay un rostro que muchos niños, niñas y madres de familia reconocen con una mezcla de alegría y esperanza.
Su nombre es Filiberto Pérez mejor conocido como Lolhito Altamirano, nacido en San Luis Río Colorado un 22 de agosto de 1982 quien desde hace 25 años ha dedicado su vida al altruismo, llevando alimentos, juguetes, zapatos e incluso apoyo emocional a las familias más necesitadas.
"Soy una persona intermediaria para llevar los artículos en donación a las personas que lo necesitan"... "Yo empecé a los 17 años porque me motivaron mucho mis padres"... "Ellos hacían comida afuera"... "pasaba una persona y mis papás no la conocían y le llamaban ¡ey! vente a comer".
La historia de Lolhito no es la de una organización ni de grandes campañas publicitarias; es la de un ciudadano común que decidió no quedarse de brazos cruzados ante la desigualdad que lo rodeaba.
"Es algo que no tienes idea que tan necesidad, que tan triste está la situación y que muchas veces yo me pongo a pensar que la gente me critica y la gente me tira hate, pero no se han dado cuenta del trabajo que yo he hecho".
Desde entonces, recorre colonias apoyado por los mismos sanluisinos Lolhito consigue su objetivo principal, llevar ayuda.
"Aquí lo mio es social y es particular, aquí puede venir conmigo, a lo mejor una persona civil, alguna iglesia, algún político o lo que sea, pero a ayudarme, para ayudar a la gente"... "A todas las personas que quieran aportar pueden comunicarse al 6531280439".
Con el paso del tiempo, muchas familias comenzaron a esperarlo como si fuera una visita esperada de un pariente lejano donde algunos niños incluso llegaron a confundirlo con Santa Claus.
"Hubo un momento que yo estaba entregando despensas y llegué con una persona y le dije señora traigo una despensa y le grité y salió el niño corriendo y me miró y se regresó y le dijo mamá llegó Santa Claus"... "Y el niño voltea arriba y mira la bolsa y le dice, mamá, ahora sí vamos a comer".
Pero no todo ha sido fácil en este camino, en su andar ha visto historias desgarradoras:
"Habían unos corralitos donde habían cerditos"... "Los patrones que tenían esos cerditos le llevaban la comida a los cerditos, pero a un costado estaban dos personas de la tercera edad"... "La señora con lágrimas en los ojos me dijo"... "Nosotros cuando comemos para estar bien mi viejito se brinca acá enseguida, agarra los tomatitos que traen a los puerquitos le cortamos lo que está mal, se los damos y lo otro nos lo quedamos nosotros".
A pesar de las dificultades, él continúa.
"Una vez publiqué en las redes sociales, cuando una persona me dijo que yo no iba a ser nadie ni aun ayudando a las personas ni aún ayudando a los niños, sí me lo han dicho, pero créeme que no me ha importado".
Lolhito ha tocado tantas puertas como corazones, aunque su labor no siempre ha sido reconocida oficialmente, su nombre es mencionado con cariño en los hogares que ha visitado.
"Si la gente no agradece o sí agradece aquí lo importante es la satisfacción que uno siente ¿no?, o sea, ustedes háganlo la verdad que es algo muy bonito, San Luis ocupa mucha ayuda de nosotros mismos, de toda la gente".
Para él, su mayor recompensa es ver a un niño sonreír o a una madre llorar de alivio al recibir un poco de ayuda y a su familia que es su mejor equipo, respaldando todo lo que hace para llevar el bien.
"Mi familia, créeme, mi pareja me lo han dicho que sí están bien contentos por esto".
Con humildad, insiste en que no busca fama ni aplausos; un verdadero ejemplo de que el corazón, cuando es generoso, no conoce límites.
"Yo lo que hago, lo hago con todo el cariño del mundo y con el corazón en la mano, ¿por qué? porque siempre supe lo que es no tener y por eso lo hago".
El servicio de recolección de basura en esta ciudad se ha visto afectado en las últimas semanas debido a la falta de equipo, lo que ha provocado retrasos considerables y una creciente inconformidad entre los habitantes de distintas colonias.
Vecinos de colonias como Altar, Mezquite, 10 de Abril, Residencias y Jalisco, entre otros, han denunciado que los camiones recolectores no han pasado por sus domicilios hasta por dos semanas.
En algunos casos, los días programados para la recolección ya no se respetan, lo que ha derivado en acumulación de residuos en las calles y un aumento en los malos olores e insalubridad.
"El día de las madres fue sábado, pero el viernes no vinieron, ya para el viernes había bastante basura, entonces como no vinieron el viernes el sábado día de las madres se acumuló más basura, pues esperamo que este viernes sí vengan".
Ante esta situación, trabajadores del área de recolección de basura, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias, compartieron que ante la carencia de unidades recolectoras en buen estado, las autoridades municipales han optado por sectorizar la ciudad donde el trabajo de recolección ahora se realiza de manera alternada, utilizando camiones de volteo y retroexcavadoras del área de Obras y Servicios Públicos, labores que se están llevando a cabo en un horario limitado de 7:00 a 15:00 horas.