La organización ambientalista, denominada "Inspirando Acción para un Mundo Mejor" (IAMM), junto con la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del Estado de Sonora (CEDES) y el Banco de América del Norte (NADBank).
Extendieron una invitación a la comunidad de SLRC y el resto de la entidad Sonorense, para que participen a través de un taller virtual que llevará por nombre "Manejo de Residuos electrónicos y electrodomésticos en tres ciudades fronterizas" el próximo lunes 07 de diciembre.
Así lo menciona el coordinador de vinculación y difusión de la organización ambientalista IAMM, Homero Reyes Murrieta, quien menciona, que este taller, forma parte de un propósito mucho más grande, ya que tiene como meta, el desarrollo de un manual que provea a las comunidades de Sonora, con las herramientas necesarias para llevar a cabo sus propios eventos de recolección de electrónicos.
El hermosillense, explicó que los componentes que tienen este tipo de artefactos, como metales pesados y otros elementos que poseen, pueden ser dañinos para la salud de las personas y el medio ambiente, como en el caso de las baterías, que en muchas ocasiones terminan dañando incluso a las especies marinas.
Ante esto, señala que es importante conocer qué elementos componen cada uno de estos productos que se tienen en casa, ya que además de contribuir al mejoramiento del medio ambiente, al saber utilizarlos y reciclarlos, también pueden generar alguna derrama económica entre la comunidad.
Por lo que reiteró la invitación a las personas interesadas en participar en dicho taller, a que se registren antes del 7 de diciembre y obtengan un pase directo al webinar del foro, en el que podrán interactuar con los exponentes.}
Sin embargo, aquellos que no alcancen a registrarse, podrán seguir la transmisión en vivo, a través de la página de Facebook de la organización "Inspirando Acción para un Mundo Mejor (IAMM)"
????#Megatec2025 Los directivos de @Megacable Comunicaciones hablaron sobre las modificaciones que deben hacerse a la Ley de Telecomunicaciones para fomentar que sigan llegando inversiones a este sector.
? @MeganoticiasMx (@MeganoticiasMx) May 16, 2025
?https://t.co/nAnz2i1Ejv pic.twitter.com/B2PgTHpSnm
Hay factores externos que dificultan el ejercicio de la educación en México.
Los docentes de educación básica forman parte fundamental del desarrollo de los niños y jóvenes de México, siendo facilitadores de conocimiento y guías en el aprendizaje de los contenidos.
Diariamente se enfrentan a desafíos en el ejercicio de su profesión, entre ellos, la adaptación a la Nueva Escuela Mexicana, sistema que se enfoca en el desarrollo integral de lo cognitivo, emocional y sociocultural.
Sin embargo, también existen factores externos que además de dificultar la tarea de enseñar para ellos, terminan perjudicando al mismo alumno.
"Hay niños que a lo mejor no tienen la oportunidad de asistir regularmente a la escuela por problemas o situaciones familiares".
El uso de dispositivos móviles y redes sociales, lo definen en muchos como un distractor cuando no se regula por los padres de familia.
"Por lo que ven en el teléfono, la computadora, la tablet, lo que sea, pero por ejemplo aquí en clase trato de implementar la tecnología también pero a través de poderles enseñar un conocimiento".
En los últimos meses, las y los maestros de educación básica pública de México, estuvieron realizando manifestaciones para rechazar la Ley ISSSTE 2025 y actualmente continúan rechazando la Ley ISSSTE de 2007, pues alegan que con la implementación de esta reforma se vieron afectados sus derechos como trabajadores.
"A muchos de nosotros nunca nos había tocado realizar paros"
"Ya son muchísimos años y ya estamos viendo muchos compañeros que se pensionan con una pensión la verdad miserable de 7 mil pesos al mes pues".
Son más de 50 personas participando en labores de búsqueda.
El Colectivo Buscando en San Luis R.C. en conjunto con otros nueve colectivos de Sonora, realizarán una jornada de búsqueda de cinco días en diferentes ciudades del estado a finales de mes.
Con el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y las corporaciones de seguridad, las más de 50 personas que conforman estos colectivos estarán buscando restos en Nogales, Magdalena, Caborca, Sonoyta y finalizarán en San Luis Río Colorado.
El principal apoyo que solicitan a la comunidad es sumarse a las búsquedas en la medida que les sea posible.
"Y pues la verdad estamos solicitando lo que viene siendo apoyo con sueros, agua"
"Quien guste apoyar con ya sea fruta para atenderlos a ellos, son más de 50 personas las que vienen".
Las acciones de búsqueda iniciarán el 31 de mayo en Nogales y el cuatro de junio cerrará en San Luis Río Colorado, partiendo en la mañana desde la comandancia municipal.
"Uno de los puntos que traigo yo pendientes aquí, que mucha gente dice que siempre entramos ahí es las antenas, pero todo mundo sabemos que en las antenas es un panteón"
"La verdad cada que entrabamos a buscar profundo, a hacer busqueda profundo encontramos".