Buscar
17 de Mayo del 2025

Sociales

Rituales para empezar el año

Por: Midory Edith Becerra
S. Luis R. Colorado
25-12-2018

Al finalizar un año y empezar otro es tradición de muchos lugares del mundo realizar un ritual para que este venga con buenas energías.


La cultura mexicana está llena de tradiciones y rituales que forman parte de las creencias populares para encontrar el amor, atraer el dinero y la buena suerte.


Claudia Guerra quien es propietaria de un local esotérico, comenta que muchas personas acostumbran comprar veladoras, amuletos, plantas, jabones, aromatizantes, inciensos  entre otros artículos que sirven para traer cosas positivas a su vida.


Además ya sea por costumbre o tradición estos rituales no están científicamente comprobados, sin embargo algunos de estos tiene creencias religiosas.


Y aunque no son 100% verídicos que al realizarlos traiga la fortuna consigo, se realizan por cuestiones de fe.


Barrer la entrada de la casa, comer las 12 uvas, prender velas de colores, usar lencería de color rojo, sacar las maletas y dar una vuelta alrededor de la casa entre otros son algunos de los rituales que los sanluisinos realizan al último minuto del 2018.




Noticias Destacadas

NACIONAL

México suspende importación de productos avícolas de Brasil

México suspende importación de productos avícolas de Brasil
Por: Alejandro Francisco Roldan Vilchis
CDMX
17-05-2025

México decidió suspender la importación de productos avícolas de Brasil por un foco de gripe aviar, con esta medida se pretende proteger a la avicultura del país.

A través de un comunicado  la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que se suspende de manera precautoria la importación de carne de pollo, huevo fértil y aves vivas, entre otros productos avícolas procedentes de Brasil

Esta medida se da luego de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil, dio a conocer al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que el jueves 15 de mayo confirmaron la presencia del virus de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en territorio brasileño.




S. Luis R. Colorado

Estrenan en cine primer cortometraje sanluisino

Estrenan en cine primer cortometraje sanluisino
Por: Román Vega
S. Luis R. Colorado
16-05-2025

"La Maldición del Perro Flaco" es un cortometraje 100% de San Luis Río Colorado.


En tres funciones especiales, se estrenó en cine, "La Maldición del Perro Flaco", cortometraje 100% de San Luis Río Colorado y seleccionado por el Instituto Sonorense de Cultura para recibir apoyo en su producción.


Las funciones fueron en Cinetix y después de cada función, las personas que hicieron posible la realización de este cortometraje se tomaron unos minutos para agradecer y responder las preguntas de los espectadores.


"Pues se me presentó esta oportunidad, nunca había actuado pues".

"Salió bien, yo creo que salio chido".

"Es una experiencia pues bonita, se siente chilo mirar que estás trabajando en el proyecto y mirar el resultado final se siente muy bien".

"Hay mucho talento, nomas falta apoyarlo, ya tu sabes".


Los protagonistas de esta pieza audiovisual agradecen la oportunidad de formar parte de un proyecto que muestra situaciones arraigadas al estilo de vida en el noroeste de méxico y que sea el primer cortometraje local que llega a esos niveles de proyección.


"Ha sido muy bonito que esta ciudad donde se filmó, reciba con tan buenos ojos el proyecto, independientemente que son temas difíciles de ver en pantalla".

"Vamos a seguir haciendo proyectos, vamos a seguir demostrando y hacer el camino más fácil si podemos para las nuevas generaciones".


Los creadores de "La Maldición del Perro Flaco" hicieron estas funciones de preestreno para mostrar el resultado del proyecto que se filmó en la ciudad fronteriza y también con motivo de recaudar fondos para futuras competencias que tendrá el proyecto.



S. Luis R. Colorado

Hay un déficit del 81% en la Policía de SLRC

Hay un déficit del 81% en la Policía de SLRC
Por: Flor Bolaños
S. Luis R. Colorado
16-05-2025

Con apenas 114 elementos activos para resguardar la seguridad de una población de 199 mil 21 habitantes según el último Censo de población, San Luis Río Colorado enfrenta un déficit del 81 por ciento en su fuerza policial.


La proporción actual equivale a un solo policía por cada mil 746 habitantes, una cifra muy por debajo de los estándares internacionales recomendados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que sugiere al menos 3 elementos por cada mil personas.


Al respecto, el diputado local Juan Pablo Arenivar Martínez reconoció que la falta de policías en el municipio es un problema urgente.


"Es parte de la agenda legislativa que nosotros estamos armando, para los siguientes cuatro meses que estaremos en el Congreso, precisamente por eso estamos haciendo el trabajo diario en San Luis, lo estamos armando porque se necesita, eso son los problemas reales que nos van llegando conformes vamos pisando tierra en San Luis Río Colorado".


La cifra de policías municipales ha bajado considerablemente, ya que en noviembre de 2024 el presidente municipal César Iván Sandoval Gámez, había informado que la corporación contaba con 170 elementos que aprobaron sus exámenes luego de ser evaluados con la llegada del Mando Único Policial, de esta cantidad dos policías fueron ultimados y de 54 se desconoce su situación.


Por otro lado, ni el Ayuntamiento ni el Gobierno del Estado han informado sobre los 18 elementos que hasta noviembre de 2024 se encontraban en incertidumbre administrativa por no haber aprobado la evaluación del Centro de Control y Confianza (C3).



Más de Meganoticias