Buscar
25 de Abril del 2025

Política

Sanluisinos elegirán a más de 30 funcionarios del poder judicial

Por: Jesús Manuel Angulo Corral
S. Luis R. Colorado
08-04-2025

En total serán 9 boletas distintas en las que se elegirán a funcionarios

Los electores sanluisinos que acudan a las urnas para participar en los comicios extraordinarios para elegir a funcionarios del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial de Sonora, deberán seleccionar a más de 30 servidores públicos.

Para determinar a los funcionarios en cada una de las diversas posiciones del Poder Judicial, entre ellos Ministros de la Suprema Corte, Magistrados de Disciplina Judicial, Magistrados Electorales de Sala Superior y de Sala Regional, además de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito.

En el caso de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, San Luis Río Colorado está considerado dentro del Distrito Judicial #1 que tiene su cabecera en Mexicali, Baja California, por lo que los votos de los sanluisinos serían contabilizados para esa circunscripción.

"En el caso del Distrito Judicial Electoral #1 que es el que nos tocaría (...) tenemos jueces civil y de trabajo uno, y seis mixtos, entonces tendríamos un total de siete jueces".

En cada una de las elecciones de los diversos órganos del Poder Judicial se observará la paridad de género, de manera que se deberá votar por la mitad de mujeres y mitad de hombres, según los espacios que deban elegirse.

Un ejemplo es la Suprema Corte de Justicia de la Nación en donde deberán elegirse a nueve personas, cinco de ellas, mujeres, y cuatro, hombres.

La vocal ejecutiva puso como ejemplo la boleta que se usará para elegir a los ministros y ministras.

"Viene dividida en bloques, para mujeres y para hombres (...) ¿como vamos a poder ayudarnos para saber cuántos hombres y cuántas mujeres? Con los cuadritos que están en la parte de aquí arriba, si yo tengo cinco cuadritos, pues son cinco mujeres las que podré elegir, cuatro cuadritos, cuatro mujeres".

Otro elemento importante es cómo se expresará la decisión de votar por tal o cual candidato, ya que no se trazará una equis o una cruz como se hace en las elecciones tradicionales.

"Van a tener un número previo a su nombre, voy a tener que seleccionar el número y escribirlo en la parte superior dentro del cuadrito".




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias