Desde agosto de 2024 ese rubro de la economía ha mostrado una tendencia a la baja
De los empleos registrados ante el Seguro Social que se perdieron en San Luis Río Colorado durante el primer trimestre de 2025, una parte importante corresponde al sector de la construcción, significando una reducción del 10.8 por ciento en el periodo que comprende de enero a marzo.
Además, si se compara marzo de 2024 contra marzo de 2025 el decrecimiento registrado es del 17 por ciento, al pasar de 3 mil 200 plazas de trabajo a 2 mil 633.
Incluso, al analizar las cifras de empleos generados desde marzo de 2024 se aprecia un periodo de estabilidad, pero luego desde agosto de ese año se manifiesta un declive.
Históricamente, el comportamiento de los empleos en el sector construcción han tenido mejores épocas.
"En el 2022 hubo un crecimiento muy fuerte, como del 84 por ciento (...) 2023 ya bajó, fue 32 (...) 2024 creció el empleo nueve por ciento (...) agosto del año pasado se llega a un máximo de empleo y de ahí hay una baja".
Para Leonel Valenzuela, presidente en San Luis Río Colorado de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, es evidente que quienes se dedican al giro de la construcción resienten la falta de opciones para el financiamiento de nuevos proyectos debido a que los créditos son caros.
Como resultado de este panorama complicado para la construcción, son los consumidores finales los más afectados.
"Desafortunadamente algunas empresas tienen necesidad de trasladar el impacto de sus costos negativos lo trasladan al precio de venta al consumidor y eso implica que el costo de los insumos para la producción también esté creciendo aceleradamente".
Del total de 1 mil 551 empleos perdidos en los primeros tres meses de 2025, los del sector construcción equivalen a una quinta parte, y aunque no representan la mayor pérdida, si es notable una tendencia a la baja en los últimos nueve meses.
"Se han dado de baja también empresas, tenemos 14 empresas que se han dado de baja desde marzo del 2024, es algo que nos debería preocupar ya que la construcción es una parte muy importante de la economía de San Luis".