La Secretaría de Salud (Ssa) reportó un fuerte aumento en los casos de tosferina en México, con un total de 809 contagios confirmados hasta este martes y 48 muertes, todas en menores de un año.
Así lo informó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, durante la presentación del Informe Quincenal del Gabinete de Salud.
El titular de la Ssa señaló que esta cifra representa un incremento del 1,240% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando solo se habían notificado 60 casos. La mayoría de los contagios se concentran en la Ciudad de México, Nuevo León y Chihuahua, siendo esta última la entidad más afectada.
"De esos 809 casos hemos tenido desafortunadamente 48 defunciones en niños menores de un año de edad", precisó el funcionario, quien también destacó que Chihuahua concentra 560 de los casos confirmados. Otras entidades con presencia de la enfermedad son Sonora (5 casos), Campeche y Oaxaca (4 cada una), Durango y Zacatecas (3), así como Sinaloa y Tamaulipas (2).
El secretario aseguró que se mantiene el fortalecimiento del programa de vacunación a nivel nacional, y que México cuenta con las dosis necesarias para atender esta situación. Reiteró la importancia de que padres y madres lleven a sus hijos a vacunar, especialmente en sus primeros meses de vida.
Sobre la distribución por sexo, se indicó que el 50.4% de los casos confirmados se presentan en hombres, mientras que el 49.6% corresponden a mujeres. Aunque el margen es reducido, se mantiene un ligero predominio masculino en los contagios.
En cuanto a la edad, el grupo más afectado por esta enfermedad es el de menores de un año, aunque en el informe también se menciona un repunte de sarampión en adultos jóvenes de entre 25 y 44 años, seguido del grupo infantil de 1 a 4 años.
Las autoridades sanitarias reiteraron su llamado a la población a mantener el esquema completo de vacunación y acudir a los centros de salud ante cualquier síntoma relacionado con enfermedades respiratorias.