Buscar
12 de Febrero del 2025

Economía

Aranceles ya impactan a la industria comercial

Por: Daniel Barriga Manríquez
Guaymas
11-02-2025

Los nuevos decretos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que imponen aranceles a varios países, incluido México, están comenzando a repercutir en diversos sectores, incluido el ramo ferretero. Empresarios del sector han señalado que los aumentos de hasta el 25% en productos clave están afectando tanto a los negocios como a los consumidores mexicanos.

Manuel González, dueño de una ferretería local, comentó que este incremento es significativo para la economía de los mexicanos, especialmente en productos como materiales de construcción, varillas de acero, rosetas, focos y cables. Además, resaltó que los clientes ya han notado el aumento en los precios de los metales, lo que ha generado preocupación entre los compradores.

González también expresó que es crucial que el Gobierno Federal intervenga en esta situación para mitigar el impacto y fomentar el crecimiento económico del país. Subrayó que, como miembro de una cámara de comercio en Estados Unidos, se están tomando decisiones y evaluando el impacto de estos nuevos impuestos, buscando alternativas para evitar que afecten aún más a la economía mexicana.

El empresario indicó que este aumento ya era esperado desde hace ocho meses, por lo que los empresarios del sector comenzaron a prepararse. En este sentido, están explorando nuevas oportunidades de negocio en mercados internacionales, como el de Alemania, con el fin de diversificar sus fuentes de ingresos y reducir la dependencia del mercado estadounidense.


"... 25% los aranceles, ¿Qué quiere decir? que si un producto antes te costaba $100 pesos, ahora te va costar $125 pesos, cubre muchos factores para que se incremente, el principal así de lleno es "el arancel" que ya se incrementó 25%, eso cae en un incremento a un 10% en tema nacional en específico con los metales, es importantísimo porque el metal es parte de la base de una construcción, no solo de la casa sino también de edificios, carreteras, puentes y ese impacto lo tenemos que cubrir nosotros con nuestro bolsillo, con nuestros impuestos." señaló Manuel González, empresario local. 






Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias