Como parte del Operativo Cuaresma 2025, este 8 de abril dio inicio el Operativo San Cristóbal, cuyo objetivo principal es salvaguardar la seguridad y bienestar de los miles de visitantes y locatarios que, durante las festividades de Cuaresma, arriban al centro histórico de la ciudad. Este operativo se extenderá hasta el final de la Semana de Pascua.
La coordinación de este operativo involucra a diversas dependencias municipales y de salud, entre ellas la Coordinación de Fomento y Protección contra Riesgos Sanitarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca. Esta instancia se encarga de verificar las condiciones en las que se llevarán a cabo los eventos, con especial énfasis en el saneamiento básico y el manejo adecuado de productos, así como en la vigilancia sanitaria para la preparación y venta de alimentos y bebidas no alcohólicas.
En colaboración con el Departamento de Limpia, se supervisará de manera continua la recolección de basura y desechos sanitarios, garantizando que se realice de forma periódica para mantener un ambiente limpio y seguro. Además, se realizará una revisión exhaustiva de los centros de lavado de manos y la correcta disposición de los baños móviles, que estarán ubicados en el primer cuadro de la ciudad.
También se supervisará que el agua utilizada en las actividades de limpieza esté debidamente clorada, y con el apoyo del área de Fiscalización, se llevarán a cabo recorridos por los diferentes puestos ambulantes y locatarios establecidos para verificar que se cumplan con las medidas de higiene necesarias para la venta de productos destinados al consumo humano.
Durante este periodo, se espera la llegada de numerosos peregrinos que visitan al Cristo Negro, por lo que se ha reforzado la vigilancia sanitaria en el primer cuadro de la ciudad. Además, continúan las visitas a balnearios y centros recreativos, como parte del operativo de Semana Santa.
Para garantizar la atención médica de los visitantes, se instalará un módulo de salud a un costado del quiosco municipal, donde personal médico y de enfermería brindará atención gratuita. En caso de que los pacientes necesiten mayor atención, serán canalizados al CAISES Salamanca o al Hospital General de Salamanca.
Este esfuerzo conjunto tiene como finalidad que las festividades religiosas se desarrollen en un entorno seguro y saludable, tanto para los habitantes de Salamanca como para los turistas que llegan a la ciudad durante este periodo tan importante.