La violencia en Salamanca ha incrementado durante los primeros tres meses del 2025. De acuerdo con cifras y datos periodísticos, se reportaron 99 asesinatos durante el primer trimestre del 2025, esto representa un aumento del 73 % en comparación con los 57 homicidios ocurridos en el mismo periodo pero del 2024. Entre las comunidades más afectadas se encuentra Mendoza, donde un ataque armado contra un grupo de jóvenes dejó 8 personas sin vida. Asimismo, en Cárdenas se registraron 6 asesinatos; la mayoría de homicidios cometidos este año han ocurrido en zonas rurales, también destacan Godoy, Loma de San Antonio, Los Lobos, Valtierrilla, San Vicente de Flores, La Ordeña y Loma de Flores. Mientras en la ciudad destacan la zona centro, ecoparque y Arboledas de Ciudad Bajío. De los 99 homicidios dolosos, 7 han sido mujeres, 3 han sido elementos de seguridad. Los días que más homicidios han registrado son: Domingo 16 de marzo con 9 homicidios Lunes 10 de marzo con 8 homicidios Sábado 8 de febrero con 7 homicidios Domingo 23 de febrero con 5 homicidios Jueves 23 de enero con 4 homicidios
Desde que Salamanca es gobernada por César Prieto, este año ha sido el más violento, pues durante los primeros trimestres de los años gobernados la tendencia de homicidios era baja:
HOMICIDIOS POR PRIMER TRIMESTRE ENERO-MARZO 2021: 53 ENERO-MARZO 2022: 45 ENERO-MARZO 2023: 69 ENERO-MARZO 2024: 57 ENERO-MARZO 2025: 99
El alcalde César Prieto ha atribuido el aumento en las cifras de violencia y homicidios dolosos al consumo y tráfico de drogas que sucede en Salamanca, expertos en seguridad han agregado que también existe una disputa entre células criminales por el control de las actividades ilícitas como tráfico de drogas, extorsiones y robo de combustible.