Buscar
19 de Abril del 2025
Salud

Aumento de obesidad en mujeres y su impacto en la#SaludPública

Aumento de obesidad en mujeres y su impacto en la#SaludPública

Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V, señaló que las mujeres son más propensas a desarrollar obesidad o sobrepeso, una condición que está estrechamente relacionada con factores hormonales, metabólicos y de estilo de vida.

Martínez García destacó que el 77.7% de la población con obesidad en la región presenta síndrome metabólico, un trastorno que incrementa significativamente el riesgo de desarrollar enfermedades graves como la diabetes tipo 2, hipertensión y afecciones cardiovasculares.

La obesidad sigue siendo un problema de salud pública en la región, con cifras alarmantes sobre su prevalencia. 

Fuente: Sistema de Información de Enfermedades Crónicas (SIC) 

Durante los primeros dos meses de 2025, se atendieron 

    ? 8,889 pacientes con algún grado de obesidad, 

    ? 13,288 personas ha sido diagnosticadas con esta condición 

En particular, en el municipio de Salamanca, las mujeres son las más afectadas por esta condición, lo que resalta la necesidad de intervenciones focalizadas para reducir los índices de obesidad en este grupo. 

fuente: Encuestas Nacionales de Salud y Nutrición 

A nivel nacional

    ? 8 de cada 10 adultos padecen sobrepeso u obesidad.

    ? En niños y adolescentes de entre 6 y 18 años, la prevalencia varía entre 6 y 7 de cada 10, dependiendo del grupo de edad y la región del país.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias