Buscar
24 de Abril del 2025
Economía

Banco Mundial: México no crecerá económicamente en 2025

Banco Mundial: México no crecerá económicamente en 2025

El Banco Mundial recortó este miércoles sus previsiones económicas para México, y ahora estima que en 2025 el país no tendrá crecimiento alguno.


El organismo había proyectado en enero un crecimiento del 1.5%, pero las recientes tensiones comerciales con Estados Unidos llevaron a ajustar a la baja este pronóstico.


De acuerdo con el "Reporte económico de América y el Caribe", publicado esta semana, las políticas proteccionistas impulsadas por el presidente Donald Trump han generado un clima de incertidumbre económica, especialmente para países como México, cuyo principal socio comercial es Estados Unidos, destino del 80% de sus exportaciones.


La imposición de aranceles por parte de Washington a diversos productos mexicanos ha encendido las alarmas en organismos internacionales, ya que podría afectar el dinamismo comercial de la región y debilitar proyectos estratégicos como el nearshoring, que promueve la instalación de empresas extranjeras en territorio nacional por su cercanía con el mercado estadounidense.


"El aparente giro de Estados Unidos hacia mayores aranceles arroja incertidumbre sobre el proyecto de nearshoring y el acceso a los mercados mundiales en general", indicó el Banco Mundial en su informe.


Para 2026, el organismo también ajustó su pronóstico, aunque en menor medida: ahora prevé un crecimiento del 1.1%, cuatro décimas menos que lo estimado a principios de año.


Estas previsiones son apenas un poco más optimistas que las del Fondo Monetario Internacional (FMI), que este martes anunció una contracción del 0.3% para la economía mexicana en 2025.


Ambas estimaciones contrastan con el escenario planteado por el gobierno mexicano, que al inicio de abril calculaba un crecimiento de entre 1.5% y 2.3% para 2025, y de entre 1.5% y 2.5% para 2026.


El FMI y el Banco Mundial celebran esta semana su asamblea de primavera en Washington, en la que se reúnen líderes financieros de todo el mundo para discutir los retos económicos actuales. Este año, las conversaciones están dominadas por la creciente guerra comercial impulsada desde la Casa Blanca.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias