Emilia Esther Calleja Alor, Directora General de la Comisión Federal de Electricidad, anunció que Salamanca será parte del programa de Adiciones de Capacidad 2027-2030, a través de un proyecto para la construcción de una nueva unidad de CC, en el que se invertirán 405 millones de dólares para generar 478 mega watts (MW), su entrada en operación se estima sea en junio de 2028.
Durante la conferencia mañanera, a titular de la CFE dio a conocer la programación de inauguración de los 10 proyectos de generación y transición energética que encabezará la presidenta Claudia Sheinbaum a partir de la próxima semana, misma que inicia el próximo viernes 14 de febrero en Salamanca, para encabezar el inicio de operaciones de la central de Ciclo Combinado que tendrá una capacidad 927.10 MW, para suministrar energía a un promedio de 541 mil 426 hogares.
La Adición de Capacidad 2027-2030, se enfoca en desarrollar en una primera etapa 12 proyectos de tecnologías Fotovoltaica, Baterías, Combustión Interna y Ciclos Combinados, en los que se incluye a Salamanca, con una nueva unidad con capacidad de 478 MW, la cual requerirá una inversión de 405 millones de dólares, cuya licitación se realizará en el primer cuatrimestre de este 2025 e inicio de operación se espera en junio de 2028.
Este proyecto forma parte de la Estrategia Nacional del Sector Eléctrico, que tiene como objetivo fortalecer a la CFE y al Sistema Eléctrico Nacional, mediante unidades con tecnología de punta, al reemplazar las Centrales Termoeléctricas, como parte de la renovación del parque de generación y el enfoque de transición hacia energías limpias.