El 106 aniversario luctuoso del General Emiliano Zapata Salazar, mejor conocido como el "Caudillo del Sur", fue recordado este jueves por autoridades de la Confederación Nacional Campesina (CNC), encabezadas por Héctor Ortega, en una ceremonia solemne celebrada en la casa cenesita de Salamanca.
Zapata, uno de los más importantes símbolos de la resistencia campesina en México, se destacó por su liderazgo al frente del Ejército Liberador del Sur durante la Revolución Mexicana. A lo largo de su vida, luchó por ideales que hoy siguen siendo fundamentales en la historia del país: justicia social, igualdad, libertad, democracia social y el respeto a las comunidades indígenas, campesinas y obreras.
En el acto, los asistentes rindieron homenaje al líder revolucionario con una ofrenda floral en su honor. Durante la ceremonia, se guardó un minuto de silencio en su memoria, seguido de una interpretación del Himno Agrarista, pieza que evoca el legado de lucha y los principios que Zapata defendió hasta su muerte.
Héctor Ortega, dirigente de la CNC, destacó la importancia de seguir luchando por los ideales que Zapata promovió, subrayando que su legado sigue vivo en las luchas actuales por la justicia y los derechos de los campesinos y comunidades marginadas en todo México.
El evento concluyó con un llamado a mantener viva la memoria del Caudillo del Sur, quien con su valentía y compromiso, marcó un antes y un después en la historia de México, convirtiéndose en un referente de la resistencia popular y la lucha por la dignidad del pueblo.
Este acto es solo uno de los muchos que se realizan en todo el país para honrar a Emiliano Zapata, un hombre que, a pesar de su trágica muerte hace más de un siglo, sigue siendo un pilar fundamental en la memoria colectiva del pueblo mexicano.