Buscar
02 de Mayo del 2025

Seguridad

Del duelo al arte: Barrios se reinventan tras la violencia

Del dolor a la esperanza: Un barrio se une para sanar

La colonia Santa Rosa, en Gómez Palacio, ha sido testigo de las secuelas de la violencia que azotaba la región. Los Buchys 35, una agrupación local, perdió a 27 de sus integrantes en esos años convulsos. Hoy, en lugar de rendirse ante el dolor, han encontrado en el arte y la cultura una forma de honrar a sus seres queridos y construir un futuro más pacífico.

Cada noviembre, los Buchys 35 organizan un festival que reúne a toda la comunidad. Como explica Silvia Navarro, "La Güera", integrante de la agrupación: "Hermanos caídos se les llama así porque somos una familia y cayeron en la pues cuando fue la de la violencia y todo fueron muchos entonces empezó a organizar este por idea del Toro, de aquí del barrio".

Este año, la sexta edición del festival contó con una amplia participación de voluntarios y diversas actividades, desde talleres artísticos hasta una función de box. Nelson Badillo, "El Keko", destaca la importancia de la colaboración comunitaria: "Este festival lo hacen de toda la banda, se coopera toda la banda para para hacer este evento, el mural, el altar, el baile".

Vicente Cardiel, "El Spark", enfatiza el objetivo de crear conciencia y ofrecer alternativas a las jóvenes generaciones: "Pues crear conciencia más que nada crear conciencia en ellos en que en que no lo bueno que si les gusta el Dibujo si les gusta la pintura, pues que es que ellos le vayan echando más ganas para que lleguen a hacer este llegan a hacer algún trabajo, así como este, o algo mejor ¿verdad?".

La importancia de las estrategias comunitarias

Especialistas coinciden en que iniciativas como la del festival de los Buchys 35 son fundamentales para prevenir la violencia. Si bien las acciones gubernamentales son necesarias, la participación activa de la sociedad a través de estrategias comunitarias resulta crucial para ofrecer alternativas y construir un tejido social más fuerte.

Como señala Silvia Navarro, "La Güera": "En homenaje a sus seres queridos y con el objetivo de integrar a todos los barrios, así como fomentar la cultura de la paz, cada año, en el mes de noviembre, llevan a cabo diversas actividades artísticas y culturales".

A través de estas acciones, los Buchys 35 no solo honran la memoria de sus compañeros caídos, sino que también inspiran a otras comunidades a enfrentar el pasado y construir un futuro más prometedor.









Noticias Destacadas

NACIONAL

Confianza empresarial en México sigue cayendo en abril 2025

Confianza empresarial en México sigue cayendo en abril 2025
Por: Missael Nava
CDMX
02-05-2025

?La confianza empresarial en México experimentó un nuevo retroceso en abril, profundizando la cautela entre los líderes del sector privado



El Indicador Global de Opinión Empresarial de Confianza (IGOEC), que mide el sentir de los empresarios de manufactura, construcción, comercio y servicios privados no financieros, se colocó en 48.6 puntos durante el cuarto mes de 2025, manteniéndose por segundo mes consecutivo por debajo del umbral de 50 puntos, que distingue una percepción positiva de una negativa.


Esta cifra representa una disminución de 0.6 puntos respecto a marzo y una baja de 6.2 puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior.



El pesimismo se acentuó principalmente por la percepción de que no es un buen momento para invertir



El componente que evalúa si las condiciones actuales son propicias para destinar recursos a nuevos proyectos se situó en apenas 34.1 puntos, lo que implica una reducción de 3.2 puntos frente a marzo y 14.2 puntos menos que en abril del año pasado, sumando ya 143 meses por debajo del umbral considerado favorable.


Esta actitud reservada también se reflejó en las expectativas sobre la situación futura de las empresas, que promediaron 56.7 puntos.


Aunque este valor sigue siendo positivo, descendió 1.3 puntos respecto al mes anterior y 3.6 puntos en la comparación anual.



El sector manufacturero, en particular, reportó una caída de 1.2 puntos en su indicador de confianza, situándose en 48.5 unidades



El comercio también mostró un retroceso, ubicándose en 47.4 puntos, con una baja de 1.8 puntos mensual.


En ambos sectores, las principales preocupaciones giraron en torno a la inversión y a las perspectivas económicas de las propias empresas.


La situación económica actual de las empresas se colocó en 51.7 puntos, una reducción de 1.1 puntos respecto a marzo y 3.0 puntos menos en comparación anual, aunque todavía dentro de un rango positivo.



En contraste, la percepción sobre la economía nacional promedió 48.6 puntos, sumando cuatro meses consecutivos por debajo del umbral optimista y registrando una baja de 0.2 puntos en el mes y de 4.0 puntos en el año



La baja de las expectativas de crecimiento económico para México en 2025, ahora se sitúan entre 1.5% y 2.3%, debido a la debilidad en la inversión y el consumo, así como a la falta de reformas fiscales y la incertidumbre sobre la política comercial bilateral con Estados Unidos.


A pesar de este entorno desafiante, la visión sobre la economía futura del país mostró cierta resiliencia, al ubicarse en 52.7 puntos y mantenerse en terreno positivo durante 57 meses consecutivos.


Sin embargo, este subcomponente también presentó una ligera baja de 0.1 puntos mensual y 3.4 puntos anual.



Salamanca

Inician festejos de la #SantaCruz en Valtierrilla: tradición y devoción

Inician festejos de la #SantaCruz en Valtierrilla: tradición y devoción
Por: Tere Tovar
Salamanca
02-05-2025

Valtierrilla dio inicio este jueves a las festividades de la Santa Cruz, una de las celebraciones más significativas del año en la comunidad, las actividades comenzaron con una misa solemne, dando paso a la tradicional danza de apaches, una manifestación cultural que fusiona raíces indígenas y españolas.

La fiesta de la Santa Cruz se celebra anualmente del 1 al 3 de mayo, y es una expresión profunda de fe y arraigo religioso en la comunidad. Durante estos días, los danzantes se visten con trajes típicos y realizan danzas rituales que no solo reflejan su herencia cultural, sino también su devoción espiritual. Las principales agrupaciones participantes incluyen danzantes de apaches y concheros, quienes consideran esta fecha como una de las más importantes de su calendario religioso.

El 3 de mayo, día mayor de la festividad y también conocido como el Día del Albañil en México. Este evento representa el momento cúspide de la celebración, en el que la comunidad entera se une para rendir homenaje a la Santa Cruz, símbolo de fe, esperanza y agradecimiento por los dones recibidos durante el año.

Como parte de las tradiciones, también se acostumbra la entrega de alimentos a los danzantes, en un gesto de hospitalidad y reconocimiento a su papel central en los festejos. Las actividades se desarrollan en un ambiente profundamente religioso, con la cruz como protagonista central de todas las expresiones culturales y devocionales.

La festividad de la Santa Cruz en Valtierrilla no solo mantiene vivas las tradiciones ancestrales, sino que también fortalece los lazos comunitarios, reafirmando la identidad y espiritualidad de sus habitantes.



Salamanca

Denuncian acumulación de basura cerca de vías del tren

Por: Meganoticias
Salamanca
01-05-2025

Habitantes de la zona han levantado la voz para denunciar la acumulación de basura a lo largo de las vías del tren, específicamente en el tramo cercano al tianguis que se instala los miércoles. De acuerdo con los reportes ciudadanos, son varios los metros de desperdicios que se pueden observar en el lugar, generando olores desagradables y un foco de contaminación que preocupa tanto a comerciantes como a vecinos.

El problema se ha vuelto constante y visible, agravándose con el paso del tiempo ante la falta de limpieza y vigilancia en esta zona. Los residuos sólidos, restos orgánicos y artículos inservibles no solo afean el entorno, sino que podrían atraer fauna nociva y representar un peligro para quienes transitan por el área.

Los ciudadanos solicitan que las autoridades tomen cartas en el asunto cuanto antes, implementando operativos de limpieza y estableciendo medidas para evitar que esta práctica continúe. Asimismo, hacen un llamado a la responsabilidad de los propios ciudadanos y comerciantes del tianguis para mantener limpio el entorno.




Más de Meganoticias