México tiene, registro oficial de más de 100 mil personas desaparecidas y no localizadas por la Comisión Nacional de Búsqueda, se estima que cada hora, una persona desaparece en el país.
La incertidumbre de no saber de un familiar, desarrolla en cada ser humano niveles altos de estrés, ansiedad, depresión y también enfermedades crónicas que poco a poco van deteriorando el cuerpo, la mente y la esperanza.
La encuesta ?Afectaciones a la salud de familiares de personas desaparecidas y la respuesta institucional en México?? ( 2023- IDHEAS, Litigio Estratégico en Derechos Humanos, A.C. ) reveló que el 79% de las personas declaró haber desarrollado una enfermedad crónica a raíz de la desaparición de su familiar.
Mientras las víctimas de homicidio y feminicidio, logran vivir su duelo, las madres rastreadoras, no dejan de pensar en sus hijos.
José Alejandro, desapareció en otubre de 2022, a la fecha sus familiares desconocen su paradero.