El Gobierno mexicano confirmó este martes que un piloto detenido el 8 de febrero en un operativo en Culiacán, Sinaloa, está vinculado con Los Chapitos, una célula del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín 'el Chapo' Guzmán.
Según el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, este individuo sería uno de los hombres de confianza de Iván Archivaldo, hijo del Chapo. Además, se le relaciona con el secuestro y entrega a las autoridades estadounidenses de Ismael el Mayo Zambada, cofundador del cártel.
El piloto fue identificado como Mauro N, y, de acuerdo con las autoridades, forma parte de una red de traficantes de drogas que opera en la región. García Harfuch, quien ofreció la información durante la conferencia matutina presidencial, destacó que el caso está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR), aunque no proporcionó más detalles sobre el desarrollo de la investigación.
Mauro N es considerado una figura clave dentro de la estructura criminal de Los Chapitos, encargándose de labores logísticas y de transporte de drogas hacia los Estados Unidos. Según la información oficial, el detenido habría jugado un papel importante en la traslación de Ismael el Mayo Zambada a territorio estadounidense, donde el líder del cártel fue detenido el 25 de julio de 2024.
La detención de este piloto de confianza de Los Chapitos se enmarca en un contexto de creciente violencia en Culiacán, especialmente desde septiembre de 2024, tras la entrega de el Mayo Zambada a las autoridades de Estados Unidos. Las células delictivas de Los Chapitos y Los Mayos han protagonizado intensos enfrentamientos en la región, exacerbando la inseguridad en el estado.
La información sobre la detención de Mauro N ha puesto de nuevo el foco sobre la lucha interna entre las facciones del Cártel de Sinaloa, que ha generado un aumento de la violencia en el norteño estado. Desde la detención de Zambada, las disputas por el control del cártel y sus rutas de tráfico han desencadenado un recrudecimiento de los enfrentamientos.
Las autoridades mexicanas continúan con las investigaciones y han expresado su compromiso de seguir combatiendo las estructuras del narcotráfico en el país, a pesar de la creciente violencia en varias regiones del norte de México. Este caso destaca la compleja dinámica dentro de los cárteles, que no solo se disputan territorios, sino que también mantienen redes de apoyo en diversas áreas, incluyendo el transporte aéreo para el tráfico de drogas.
Con la detención de Mauro N, el gobierno mexicano sigue avanzando en la desarticulación de las redes criminales que operan en la región, aunque la violencia y el narcotráfico continúan siendo un desafío significativo para las autoridades.