Buscar
11 de Febrero del 2025

Ecología

Factores que afectan la calidad del aire en la Laguna

Contaminación del Aire en La Laguna: Factores y Consecuencias

La emisión de contaminantes como el metano, proveniente del ganado, la industria y el exceso de tráfico, afecta la calidad del aire. Además, las condiciones climáticas pueden influir en la dispersión o acumulación de estos contaminantes. Un ejemplo reciente en La Laguna ha evidenciado la presencia de partículas menores a 10 micras en el ambiente.


Factores que Afectan la Calidad del Aire

El investigador de la UJED, Miguel Ángel Garza, explica que los contaminantes normalmente ascienden y se dispersan en la atmósfera. Sin embargo, durante los cambios de estación ocurre un fenómeno llamado inversión térmica, donde una capa de aire frío actúa como un tapón que impide la dispersión de contaminantes.


"Es como si estuviéramos encerrados en una olla con la nata de contaminación a escasos metros", señala Garza.


En La Laguna, los principales contaminantes son:

  • Monóxido de carbono
  • Metano
  • Óxidos de nitrógeno
  • Óxidos de azufre

Estos provienen de la actividad industrial, cementeras, caleras y la explotación de materiales pétreos.


El Clima y su Impacto en la Contaminación

Según Garza, la calidad del aire varía debido a dos factores principales:

  • La emisión de contaminantes.
  • Las condiciones meteorológicas.

"Incluso durante el día puede haber variaciones. En la mañana la calidad del aire puede ser muy mala, pero si ocurre una lluvia, como sucede en la Ciudad de México, los contaminantes se precipitan y al día siguiente el aire es más limpio", explica el investigador.

No obstante, enfatiza que la calidad del aire no debe depender solo del clima, sino de las acciones gubernamentales para controlar las emisiones contaminantes.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias