Buscar
28 de Mayo del 2025

Clima

📹Falta de lluvias pudo deberse al cambio climático: expertos

Expertos climatológicos señalan que el retraso en la temporada de lluvias pudo deberse a una combinación de factores; como el cambio climático, que han alterado los patrones meteorológicos en diversas partes del mundo, por otro lado, la contaminación ambiental en Salamanca también está señalada como un posible factor que influye en el retraso de las lluvias.

La ciudad es conocida por ser un importante centro industrial, lo que implica altas emisiones de gases de efecto invernadero y partículas contaminantes. Estos elementos pueden afectar la formación de nubes y la condensación del agua, limitando la posibilidad de lluvias regulares.Las ciudades altamente contaminadas tienden a experimentar un fenómeno conocido como "efecto isla de calor", donde las superficies urbanas retienen el calor y lo liberan en el ambiente, generando microclimas más cálidos que en las áreas rurales agitadas. Esto podría estar interfiriendo en la formación de nubes de lluvia.





Noticias Destacadas

NACIONAL

CNTE bloquea Reforma y Circuito Interior en CDMX

CNTE bloquea Reforma y Circuito Interior en CDMX
Por: Arlette Palacios
CDMX
28-05-2025

Este miércoles integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han intensificado sus protestas en la Ciudad de México, bloqueando importantes vialidades como Paseo de la Reforma y Circuito Interior, generando caos vial significativo en la capital.

¿Cuáles son las zonas afectadas? 

El último reporte de la Secretaria de Seguridad Ciudadana informó que los bloqueos se encuentran en: 

  • 700 personas en avenida Paseo de la Reforma a la altura de la Glorieta del Ahuehuete.
  • 500 personas en Paseo de la Reforma y Versalles, inmediaciones de la Glorieta de la Joven de Amajac.
  • Con 700 personas en Paseo de la Reforma al cruce con Eje 3 Poniente, inmediaciones de la Glorieta de la Diana Cazadora.
  • 500 personas en Paseo de la Reforma al cruce con Eje 2 Poniente, inmediaciones del Ángel de la Independencia.
  • 400 personas en Paseo de la Reforma al cruce con Eje 1 Poniente, inmediaciones de la Fuente Bicentenario.
  • 500 personas en avenida Insurgentes al cruce con Paseo de la Reforma.
  • 300 personas en Reforma y Lieja, inmediaciones de la Estela de Luz.
  •  1, 500 personas en ambos sentidos de Circuito Interior a la altura de Reforma. 
  •  600 personas en avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma.
  •  70 personas en el número 48 de Abraham González, inmediaciones de SEGOB (ingresó una comisión de 40 personas).
  • Estas acciones han afectado gravemente al transporte público, especialmente al Metrobús en sus líneas 1 y 7, con cierres de estaciones y desvíos de rutas. 


Alternativas Viales

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) recomienda evitar las zonas bloqueadas y utilizar vías alternas como:

  • Anillo Periférico
  • Viaducto
  • Eje 1, 2 y 3 Oriente
  • Eje 1 Norte
  • Chapultepec
  • Congreso de la Unión

Además, se han implementado operativos de seguridad en puntos estratégicos como el Senado de la República y la Secretaría de Gobernación (Segob), donde se espera una reunión entre autoridades y representantes de la CNTE. 

Las movilizaciones de la CNTE, que comenzaron el 15 de mayo, tienen como principal demanda la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007, que transformó el sistema de pensiones y redujo significativamente los ingresos jubilatorios. Aunque el gobierno ha ofrecido medidas como un aumento salarial del 10% y complementos pensionales con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, la CNTE considera estas acciones insuficientes y exige la eliminación total de la ley vigente. 

La situación se agrava ante la proximidad de las elecciones judiciales del 1 de junio, ya que la CNTE ha amenazado con boicotear los comicios si no se atienden sus demandas. 





Salamanca

Sanear el Lerma... tarea de todos

Por: Heréndira González
Salamanca
27-05-2025

Lo que inició como un sueño de ver de nuevo el río Lerma limpio, no se logró ante la falta de compromiso de la ciudadanía y de la propia autoridad. Juan Manuel Díaz representante de ?Blancos Salmantinos? luchó con sus hijos por la limpieza del río, tan solo en cinco años recolectó más de 600 toneladas de basura, aunque gran parte del terreno intervenido nuevamente se encuentra en el mismo estado.

Juan Manuel inicío con la limpieza durante el tiempo de la pandemia por covid-19, con esta acción buscaba heredar a sus hijos un buen legado de responsabilidad ambiental, durante ese tiempo limpió junto a sus hijos al menos 10 kilómetros, entre basura, escombro, animales muertos, maleza, residuos y alimentos. Este medio, recorrió el mismo tramo que hace al menos tres años estaba limpio, de acuerdo a Juan Manuel, mientras no existan sanciones monetarias y acción comunitaria, el problema de basura en el cauce continuará.

La problemática no es solo en el tramo de la calle Cazadora, a orillas de su cauce de los poco más de 15 kilómetros que cruzan por Salamanca en su zona urbana, continuamente son arrojados residuos sólidos urbanos, escombros, animales muertos e incluso artículos del hogar como televisiones o salas; debido a los asentamientos urbanos y rurales que de igual manera descargan sus aguas residuales sin tratar, por lo que ambientalistas consideran se debe aumentar el número de plantas tratadoras, además de atender la misma problemática en otras localidades.




Salamanca

Gobierno estatal sí invertirá recursos en obras para Salamanca

Por: Heréndira González
Salamanca
27-05-2025

Gobierno del Estado tendrá convenio con el Gobierno Municipal, obras al 50 - 50, así lo adelantó Rosario Corona Amador, Secretaria el Nuevo Comienzo, con la intención de mejorar calles con pavimentaciones, infraestructura social básica y comunitaria, la asignación de obras la realizará el Municipio para atender las de más necesidad. 

De acuerdo a la Secretaria del Nuevo Comienzo, a la fecha hay ya más de 20 convenios firmados con diferentes municipios, para el caso de Salamanca, el estado aportará una cantidad de más de 18 millones de pesos y una cantidad similar del Municipio para infraestructura básica y se espera que esté firmado en este mismo mes.

Adelantó que ya hay 7 proyectos presentados por el municipio y validados por el estado, de los cuales tiene que ver con parques públicos, sistemas de agua, pisos, techos, entre otros proyectos. 

Con este se confirmó que para este 2025, Salamanca sí tendrá un convenio con el estado.



Más de Meganoticias