Buscar
01 de Mayo del 2025

Salud

Fugas de drenaje contaminan agua de Zaragoza Sur

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
03-07-2024

Las deficiencias en el sistema de drenaje del Sur de la ciudad tienen especial énfasis en la colonia Zaragoza Sur, en donde el agua sale contaminada o despide olores desagradables lo que ha provocado un incremento de enfermedades entre los residentes que van desde trastornos gastrointestinales hasta casos de hepatitis.
Durante un recorrido por la colonia, se identificaron varias fugas de aguas negras. Una de las áreas más afectadas es el Lago Ginebra, donde vecinas denunciaron la mezcla de agua potable con aguas negras. Los habitantes han reportado que esta contaminación ha provocado problemas de salud.

"Mi niña se me enfermó de hepatitis. Sí hay más casos, yo conozco tres, cuando yo les platiqué de la niña de hepatitis yo creo no quieren decir ellos, dijeron no, también mis niños se enfermaron de eso, yo sí les dije es que es el agua", dijo Isabel del Valle, vecina de Zaragoza Sur.

"Pues la verdad está muy feo porque hay mucha agua negra, trataron de solucionar el problema pero la verdad prosigue (...) la verdad sale sucia, a veces sale negra y huele muy feo, eso la verdad no sirve para los niños, es mucha enfermedad, han tenido diarrea y vómito, ha pasado en dos ocasiones", dijo Lucero, otra de las vecinas.

De enero a junio de este año, la Jurisdicción Sanitaria Número Seis, con sede en Torreón, tiene registrados 550 casos, mientras que Coahuila suman 725, la mayoría en este municipio y de estos las principales concentraciones son en la colonia: Villas Zaragoza, Monterreal, Campo Nuevo y Zaragoza Sur, las cuales son las que presentan mayores problemas de drenaje, según la denuncia de la ciudadanía. Sin embargo, las autoridades no han encontrado la causa, pues dicen que esto obedece a múltiples factores.

"En lo que le decía de derrames de aguas negras es eso, se ha visto que la colonia más afectada ha sido Villas Zaragoza, pero ha habido muchos casos distribuidos en la ciudad en colonias que han tenido un caso, máximo dos y ahí no se ha podido encontrar una fuente de origen común", dijo Humberto Flores, coordinador de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria Seis.

Lo que sí es verdad es que habitantes de las colonias mencionadas han tenido como factor común las fugas de aguas negras, drenajes colapsados o agua sucia y mal oliente en sus grifos, así como la concentración principal de casos de hepatitis.



Noticias Destacadas

NACIONAL

Cae "El Ajenjo", presunto líder del Cártel Nuevo Imperio

Cae
Por: Arlette Palacios
CDMX
01-05-2025

Armando "N", alias "El ajenjo", fue detenido durante un operativo en Querétaro, es acusado del delito de extorsión y las autoridades lo vinculan con diversas actividades criminales en la Ciudad de México y el Estado de México.

El líder criminal se dedicaba presuntamente al robo a transporte de carga, homicidios y venta de droga y fue arrestado gracias a la coordinación entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, así como la Fiscalía del Estado de México.

Operaba en distintos municipios del Estado de México y varias alcaldías de la capital del país, y contaba con una orden de aprehensión vigente por el delito de extorsión.

Tras labores de investigación y análisis tecnológico, fue ubicado en el municipio de San Juan del Río, Querétaro. Elementos de las fuerzas de seguridad lo localizaron en un centro comercial de la colonia Centro, donde corroboraron su identidad y procedieron a su captura.

Al momento de su detención, a Armando "N" se le informaron sus derechos y fue puesto a disposición del Ministerio Público, que determinará su situación legal.



Salamanca

📹Estado ampliará capacidad de la Comisión de búsqueda

Por: Heréndira González
Salamanca
01-05-2025

Las madres buscadoras tienen todo el apoyo de Gobierno Del Estado, así lo aseguró Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, al señalar que ante la necesidad de avanzar en búsquedas en campo redoblarán esfuerzos.  Adelantó que es importante que se trabaje de manera coordinada con las células de búsqueda municipales para una mejor respuesta y aplicación de protocolos para la pronta localización de una persona y no demorar en los trabajos.

El Secretario señaló que existe la orden directa de parte de la gobernadora Libia Denisse García, de dar todo el apoyo a las madres buscadoras, incluso ampliar la capacidad de la Comisión Estatal, los trabajos abarcarán búsquedas simultáneas. 


Salamanca

Abril cierra con 24 homicidios; Valtierrilla vivió 6 ataques armados

Abril cierra con 24 homicidios; Valtierrilla vivió 6 ataques armados
Por: Meganoticias
Salamanca
01-05-2025

De los hechos violentos registrados, destaca la situación en la comunidad de Valtierrilla, donde se reportaron seis ataques armados durante el mes de abril. Estos eventos dejaron un saldo trágico de 10 personas sin vida, entre ellas dos mujeres, lo que ha encendido las alarmas entre los habitantes.

Valtierrilla se ha convertido en uno de los puntos más afectados por la violencia durante este mes, concentrando más del 40% de los homicidios ocurridos. Las autoridades aún no han emitido una postura oficial sobre la relación entre los ataques o las posibles líneas de investigación.

La cifra total de homicidios en abril representa un decremento respecto al año anterior, cuando se documentaron 25 asesinatos. Aunque la disminución es leve, la concentración de hechos violentos en una misma comunidad genera preocupación por la seguridad en esa zona.