En México, más de 3.3 millones de jóvenes de entre 15 y 24 años laboran en condiciones de informalidad dentro de empresas formales o en el gobierno, según datos del INEGI.
La informalidad laboral afecta al 66.9% de la población juvenil en México, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo. Esto significa que dos de cada tres jóvenes carecen de prestaciones básicas como seguridad social.
La precariedad laboral entre los jóvenes se ha evidenciado en eventos recientes, como la muerte de dos fotoperiodistas en el festival AXE Ceremonia, donde la empresa organizadora negó relación laboral con ellos.
Ante este panorama, expertos urgen a implementar cambios y acciones efectivas para garantizar la inclusión laboral de los jóvenes y asegurar el respeto a sus derechos laborales.