Buscar
02 de Mayo del 2025

Movilidad

Motocicletas convertidas en uno de los principales medios de transporte

La motocicleta es un medio de transporte más accesible y más rápido

El incremento en el uso de motocicletas, aumenta los riesgos para motociclistas, automovilistas y peatones

Por: Andrés Solis

México se ha convertido en un país de motocicletas.

José Francisco Juárez, motociclista y paramédico, explica "vino el boom, la moto es más accesible y de alguna manera es un medio de transporte más rápido, entonces de repente hay muchas facilidades para comprar una motocicleta y se incrementa el parque vehicular".

Carlos Jiménez, director de daños y autos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, agrega, "se vuelve una alternativa que mucha gente encuentra ante las complicaciones que el transporte público puede generar, entonces entre las problemáticas del transporte público y las complicaciones de los automóviles, encuentran en las motocicletas una alternativa de traslado personal".

En 1980 había 3.9 millones de autos particulares, en 2023 el registro llegó a 38 millones, diez veces más autos en 43 años.

Al hablar de motocicletas, el aumento del parque vehicular pasó de 277 mil en 1980, a 7.8 millones en 2023, un incremento de 28 veces.

Los estados de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato y Veracruz, concentran prácticamente la mitad del total, lo que no sorprende al ser las entidades con mayor población.

Lo que llama la atención es que hay seis entidades que destacan por la cantidad de motos y motocicletas con respecto a su población.

En Quintana Roo, hay una moto por cada cinco habitantes, una por cada seis en Campeche y una por cada siete en Colima, mientras que en entidades como Baja California hay una moto por cada 65 personas; una por cada 78 en Tamaulipas y una por cada 104 en Chihuahua.

Sin embargo, motociclistas profesionales reconocen que las ciudades de México no están diseñadas ni pensadas para la movilidad en este tipo de transporte que sigue aumentando cada día por lo fácil y barato que resulta comprar una moto.

"Pensar que existe una cultura vial, pero no existe una cultura hacia el motociclista", apunta Francisco Juárez.

Mientras que Carlos Jiménez, explica que "suelen ser en su mayoría, vehículos de trabajo, normalmente están asociados estos incrementos de motocicletas al incremento de vehículos de trabajo, ahora que hay un boom importante en las plataformas, el delivering, estas entregas de mercancía, de productos, de servicios"

Con el aumento de motos en las calles, viene también el incremento en los riesgos a la seguridad, para motociclistas, automovilistas y peatones.

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros documentó un aumento de 15% en el número de accidentes donde se ve involucrada al menos una motocicleta.




Noticias Destacadas

INTERNACIONAL

Senado presenta conversatorios sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones

Senado presenta conversatorios sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones
Por: Fernanda Rivera
CDMX
02-05-2025

La Junta de Coordinación Política del Senado aprobó este jueves un acuerdo para organizar una serie de conversatorios sobre la iniciativa de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.


Las sesiones se realizarán del 8 al 22 de mayo y serán transmitidas por el Canal del Congreso y diversas plataformas digitales.


Estos foros buscan escuchar distintas voces expertas, empresariales y sociales en torno a temas clave como la cobertura de servicios, derechos de usuarios y el uso del espectro radioeléctrico. La ciudadanía también podrá seguir los conversatorios y participar con preguntas a través de un micrositio especial que se habilitará para ese fin.


Cada conversatorio estará centrado en un tema específico. El 8 de mayo se analizarán las políticas actuales de telecomunicaciones y radiodifusión. El 13 de mayo se discutirá la cobertura social y el acceso al espectro radioeléctrico. Para el 15 de mayo se abordarán los servicios digitales; el 20, el servicio público de radiodifusión; y finalmente, el 22 de mayo se hablará sobre los derechos de los usuarios y las audiencias.


El formato de las sesiones incluirá una bienvenida a cargo de las presidencias de las Comisiones Unidas de Radio, Televisión y Cinematografía; de Comunicaciones y Transportes; y de Estudios Legislativos. Luego se presentará a los ponentes, quienes contarán con hasta cinco minutos por intervención. Al finalizar, los senadores podrán hacer preguntas directas, que los ponentes deberán responder en un tiempo similar.


Empresas del sector telecomunicaciones también podrán registrarse para participar en los conversatorios. Los interesados deberán inscribirse a través del micrositio habilitado, el cual también servirá como repositorio de materiales informativos y resúmenes de cada sesión.


Además de las transmisiones en vivo, se publicarán versiones estenográficas, boletines de prensa, videos y otros materiales audiovisuales y gráficos para garantizar el acceso público a la información. Con esta dinámica, el Senado busca abrir el diálogo y fortalecer la discusión legislativa sobre una ley que impacta directamente a millones de usuarios en el país.



Salamanca

Denuncian acumulación de basura cerca de vías del tren

Por: Meganoticias
Salamanca
01-05-2025

Habitantes de la zona han levantado la voz para denunciar la acumulación de basura a lo largo de las vías del tren, específicamente en el tramo cercano al tianguis que se instala los miércoles. De acuerdo con los reportes ciudadanos, son varios los metros de desperdicios que se pueden observar en el lugar, generando olores desagradables y un foco de contaminación que preocupa tanto a comerciantes como a vecinos.

El problema se ha vuelto constante y visible, agravándose con el paso del tiempo ante la falta de limpieza y vigilancia en esta zona. Los residuos sólidos, restos orgánicos y artículos inservibles no solo afean el entorno, sino que podrían atraer fauna nociva y representar un peligro para quienes transitan por el área.

Los ciudadanos solicitan que las autoridades tomen cartas en el asunto cuanto antes, implementando operativos de limpieza y estableciendo medidas para evitar que esta práctica continúe. Asimismo, hacen un llamado a la responsabilidad de los propios ciudadanos y comerciantes del tianguis para mantener limpio el entorno.




Salamanca

📹Estado ampliará capacidad de la Comisión de búsqueda

Por: Heréndira González
Salamanca
01-05-2025

Las madres buscadoras tienen todo el apoyo de Gobierno Del Estado, así lo aseguró Jorge Jiménez Lona, Secretario de Gobierno, al señalar que ante la necesidad de avanzar en búsquedas en campo redoblarán esfuerzos.  Adelantó que es importante que se trabaje de manera coordinada con las células de búsqueda municipales para una mejor respuesta y aplicación de protocolos para la pronta localización de una persona y no demorar en los trabajos.

El Secretario señaló que existe la orden directa de parte de la gobernadora Libia Denisse García, de dar todo el apoyo a las madres buscadoras, incluso ampliar la capacidad de la Comisión Estatal, los trabajos abarcarán búsquedas simultáneas. 



Más de Meganoticias