Los narcocorridos son un subgénero musical que narra historias relacionadas con el narcotráfico, exaltando figuras de capos y actividades ilícitas. Su impacto en la juventud ha generado preocupación debido a los mensajes que transmiten.
Diversos estudios señalan que los narcocorridos pueden moldear la percepción de los jóvenes sobre el narcotráfico. Estas canciones pueden presentar a los narcotraficantes como figuras heroicas o modelos a seguir. La constante exposición a letras que glorifican la violencia y el crimen puede disminuir la sensibilidad de los jóvenes hacia el sufrimiento humano.
La popularidad de los narcocorridos plantea interrogantes sobre el papel de la educación en la formación de valores y aspiraciones de los jóvenes.
RELACIÓN CON LA EDUCACIÓN EN LAS ESCUELAS
1. Fomente el pensamiento crítico: Ayudando a los estudiantes a analizar y cuestionar los mensajes que reciben a través de la música y otros medios.
2. Promueva valores positivos: Destacando la importancia de la honestidad, el trabajo duro
3. y la integridad.
4. Ofrezca alternativas culturales: Brindando acceso a diversas expresiones artísticas que enriquezcan su visión del mundo y les presenten modelos positivos a seguir.
Un estudio realizado hace más de una década indicaba que un 73% de los encuestados escuchaba narcocorridos frecuentemente, mientras que un 59% lo hacía rara vez.