OpenAI ha anunciado una importante actualización en su chatbot de inteligencia artificial, ChatGPT, que ahora puede interpretar y manipular imágenes, incluso aquellas de baja resolución o borrosas
Esta capacidad se habilita gracias a los nuevos modelos de razonamiento, denominados o3 y o4-mini, que permiten a ChatGPT no solo analizar fotografías, diagramas, esquemas o dibujos a mano, sino también modificar las imágenes en tiempo real, girándolas, ampliándolas o editándolas según las indicaciones del usuario.
Según la compañía, dirigida por Sam Altman, el modelo o3 es el más avanzado en razonamiento hasta la fecha, destacando especialmente en tareas visuales como el análisis de gráficos, tablas y fotografías.
En pruebas realizadas por expertos, o3 mostró una reducción del 20% en errores comparado con versiones anteriores, mejorando su desempeño en áreas como programación, consultoría empresarial y ciencia de datos.
Tanto o3 como o4-mini ofrecen respuestas más naturales y personalizadas, acercándose a una conversación casual y fluida
OpenAI destaca que esta es la primera ocasión en que sus modelos de razonamiento pueden utilizar de forma dinámica todas las herramientas integradas en ChatGPT, incluyendo la búsqueda en internet y el análisis de archivos, para ofrecer respuestas detalladas en menos de un minuto y resolver problemas complejos.
Además, la integración de generación y edición de imágenes dentro de ChatGPT representa un avance hacia una inteligencia artificial multimodal, capaz de combinar texto e imagen en una sola plataforma.
Con el modelo GPT-4o, los usuarios pueden generar imágenes detalladas y realistas a partir de descripciones textuales sin necesidad de cambiar de herramienta, lo que mejora la coherencia y accesibilidad en la interacción.
La función está disponible para usuarios de los planes Plus, Team y Enterprise, y se espera que próximamente llegue a usuarios gratuitos
En paralelo, OpenAI está en negociaciones para adquirir Windsurf, una plataforma de inteligencia artificial enfocada en la codificación, por alrededor de 3 mil millones de dólares, lo que subraya la apuesta de la empresa por fortalecer su presencia en el ámbito de la programación asistida por IA.