La iniciativa "0 pantallas" promueve la reducción o eliminación del uso de dispositivos electrónicos en niños, especialmente en edades tempranas, para fomentar un desarrollo saludable y prevenir posibles efectos negativos asociados al tiempo excesivo frente a las pantallas. Esta propuesta sugiere limitar al máximo la exposición de los niños a dispositivos como teléfonos móviles, tabletas, computadoras y televisores, especialmente durante los primeros años de vida.
BENEFICIOS DE REDUCIR EL USO DE PANTALLAS EN NIÑOS
1. Desarrollo visual saludable.
2. Mejora del sueño.
3. Fomento de habilidades sociales y emocionales.
4. Prevención de problemas de conducta y atención.
Un estudio realizado por AIJU y la fundación Crecer Jugando reveló que el 76% de los estudiantes de primaria se sienten más creativos al jugar sin dispositivos, y el 61% desarrolla mejores habilidades sociales con juegos físicos o de mesa.
RECOMENDACIONES SEGÚN LA EDAD
Menores de 2 años: Se desaconseja el uso de pantallas, excepto para videollamadas supervisadas, ya que la interacción directa es crucial e esta etapa para el desarrollo del lenguaje y las habilidades sociales.
Niños de 2 a 5 años: Limitar el tiempo de pantalla a una hora del día, asegurándose que el contenido sea de alta calidad y educativo.
Mayores de 6 años: Establecer límites consistentes en el tiempo de pantalla, asegurando un equilibrio con otras actividades esenciales como el ejercicio físico, la lectura y el juego al aire libre.