El uso del condón como método preventivo para las infecciones de transmisión sexual (ITS) ha sido reconocido como uno de los enfoques más efectivos en la protección de la salud sexual. En la jurisdicción sanitaria V, que comprende varias municipios del estado, la concientización sobre su uso ha alcanzado una eficiencia del 98%, proporcionando una sólida barrera contra diversas infecciones, siempre y cuando se utilice correctamente.
Durante el año 2024, se otorgaron un total de 783,163 condones , una cifra significativa que refleja el esfuerzo de las autoridades para garantizar el acceso a métodos de prevención para todos aquellos que mantienen una vida sexual activa. Esta distribución se realizó en diversos municipios, con las siguientes cifras de entrega:
(FUENTE: JURISDICCIÓN SANITARIA V)
? Jaral del Progreso: 68,410 condones
? Moroleón: 98,169 condones
? Salamanca: 376,023 condones
? Uriangato: 28,960 condones
? Yuriria: 87,208 condones
El trabajo conjunto entre los sistemas de salud pública y la población ha permitido avanzar en la protección de la salud sexual, proporcionando a los ciudadanos recursos para prevenir no solo ITS, sino también embarazos no deseados.
El condón ayuda a evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual, como:
? Sida
? Gonorrea
? Clamidia
? Tricomoniasis
? Sífilis
? Herpes genital
? Virus del papiloma humano.