El nuevo Panteón Municipal, ubicado sobre la Avenida Universidad, ofrece una infraestructura moderna y amplia para atender las necesidades de inhumación de la población. Con una extensión total de 4 hectáreas, actualmente se encuentran en uso 2 hectáreas, mientras que las otras 2 se destinan como reserva territorial para el crecimiento del espacio en el futuro.
EL director de Servicios Públicos Municipales, mencionó que el objetivo principal es que todos los servicios de inhumación se lleven a cabo en el nuevo Panteón Municipal, además, indicó que se levantará un muro que delimitará la extensión del camposanto, para ofrecer un mejor orden y control del área.
El proyecto ejecutivo para la edificación de la barda se espera esté listo antes de que finalice el presente ejercicio de gobierno, lo que permitirá continuar con la modernización y el crecimiento de los servicios funerarios en la ciudad.Actualmente el Panteón Municipal tiene a disposición gavetas de piso y un servicio de horno crematorio. El costo para la cremación de una persona adulta es de 2,600 pesos, mientras que para infantes se ofrece un costo reducido. Esto responde a la creciente demanda de servicios de inhumación, especialmente ante la saturación de los antiguos panteones de "Las Flores" y "La Cruz", los cuales ya no cuentan con la capacidad para seguir ofreciendo estos servicios.
En el Panteón de "La Cruz" ya no se sepultan cuerpos en gavetas de piso, y actualmente solo ofrece servicio de gavetas murales. Por su parte, el Panteón de Las Flores, con más de 100 años de antigüedad, ha dejado de ofrecer servicios a la ciudadanía, limitándose únicamente a la exhumación de cuerpos de personas que ya cuentan con gaveta, para realizar una nueva sepultura una vez cumplido el tiempo establecido.