Al cierre del 2024, el robo de vehículo incrementó en un 16% comparado con el mismo periodo del año 2023, mientras que en el primer bimestre del 2025, 52 fueron las denuncias interpuestas por este delito en Salamanca (Fuente Semáforo Delictivo Guanajuato).
Entre febrero del 2024 y enero del 2025, se robaron en México 63 mil 303 autos asegurados, un aumento de 3.4% en cifras anuales, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.
En enero fueron 29 denuncias, un aumento el 26%; en comparativa al mismo mes pero del 2024, que acumuló 23 denuncias, aunque en enero del 2021 se tuvo el cierre de 41 denuncias. En febrero, 23 fueron las denuncias interpuestas, un repunte el 30% en comparativa el mismo mes pero del 2024 que cerró con 17. Mientras que el año 2021, el cierre de febrero fue de 59 reportes, en Salamanca.
Entre 20219 y 2020 se robaron en el país más de 80 mil unidades al año, cifra que redujo durante el confinamiento por la contingencia sanitaria de Covid19, aunque post pandemia, el delito ha aumentado en los últimos dos años.
Del 2015 a febrero de 2024, tres mil 981 fueron las denuncias interpuestas ante la autoridad, por robo de vehículo.
AÑO 2015 ? 498
2016 ? 575
2017- 492
2018- 502
2019 ? 312
2020 ? 460
2021 ? 353
2022 ? 254
2023 ? 224
2024 - 259
De enero de 2024 a enero de 2025, el Nissan Versa se posicionó como el vehículo más robado en México, con un total de dos mil 506 unidades sustraídas.
De manera local, se informó que la Dirección de Seguridad Pública, recuperó 21 vehículos con reporte de robo en marzo, así como la detención de 196 personas por faltas administrativas, mientras que 9 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público por la comisión de diferentes delitos.
En esta sección, presentamos un resumen de las noticias más destacadas de la semana, abarcando temas cruciales tanto a nivel nacional como internacional:
El papa Francisco falleció este lunes a las 7:35 horas en la Casa Santa Marta, según anunció el cardenal Kevin Joseph Farrel. La Santa Sede confirmó la noticia más tarde a través de sus canales oficiales. A sus 88 años, el pontífice ya había mostrado un estado de salud delicado, aunque el domingo anterior dio la bendición Urbi et Orbi. Ese mismo día recibió brevemente al vicepresidente de Estados Unidos. Durante su pontificado, Francisco transformó el enfoque geopolítico de la Iglesia, acercándola al sur global, firmó un histórico acuerdo con China y realizó 47 viajes apostólicos. Su liderazgo impulsó la descentralización e incluyó voces no europeas en el Colegio Cardenalicio. Su muerte inició el periodo de Sede Vacante.
En México ha aumentado el número de llamadas fraudulentas provenientes del Reino Unido (+44), conocidas como estafa Wangiri. Los usuarios que contestan estas llamadas reciben grabaciones automáticas en español ofreciendo ofertas laborales de empresas internacionales. El fraude consiste en hacer llamadas breves para que la víctima devuelva la llamada, lo que conecta a líneas de tarificación especial en el extranjero y genera altos cargos. Además, pueden activarse suscripciones no solicitadas. Se recomienda no contestar números desconocidos, especialmente internacionales, ni devolver la llamada. Es importante verificar los números, bloquearlos y reportarlos. Aplicaciones como Truecaller pueden ayudar a identificar estas llamadas peligrosas.
El papa Francisco falleció el lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años en su apartamento en la residencia de Santa Marta, Ciudad del Vaticano, debido a un ictus cerebral que causó un coma y un colapso cardiocirculatorio irreversible. El pontífice había estado lidiando con varios problemas de salud, incluidos complicaciones respiratorias y enfermedades crónicas como hipertensión y diabetes, que lo llevaron a ser hospitalizado durante 38 días en Roma. Tras su regreso a la residencia vaticana, su estado empeoró y la muerte fue confirmada mediante un electrocardiograma tanatológico. El ictus, que interrumpe el flujo sanguíneo hacia el cerebro, es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo.
El Gobierno de Argentina decretó siete días de luto nacional tras la muerte del Papa Francisco, ocurrida la madrugada del lunes en el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, el primer pontífice argentino y latinoamericano, falleció a los 88 años dejando una profunda conmoción mundial. El presidente Javier Milei expresó su dolor y destacó su legado de humildad, justicia social y diálogo interreligioso. Durante el luto, las banderas estarán a media asta y se suspenderán actos oficiales. El Papa será recordado por su cercanía con los marginados, su lucha contra el cambio climático y su labor para fomentar el diálogo entre naciones y religiones.
El papa Francisco ha logrado aumentar la representación de América Latina en el próximo cónclave papal, elevando de 19 a 23 el número de cardenales latinoamericanos con derecho a voto. En su último consistorio, incluyó a seis nuevos cardenales de Sudamérica, destacando figuras como el arzobispo de Lima, Carlos Castillo, y el arzobispo de Santiago, Fernando Chomali. Aunque el número de cardenales latinoamericanos sigue siendo menor al de los europeos, su presencia en el cónclave refleja un esfuerzo por dar más peso a la región. Con 17 cardenales electores de América del Sur, la diversidad latinoamericana jugará un papel clave en la elección del próximo Papa.
¡No te pierdas nuestras actualizaciones semanales con lo más relevante del momento! Mantente al tanto con nuestros resúmenes semanales y sé parte de la conversación
Así como Adelaida Méndez Galván, que es un talento IECA, luego de capacitarse para conducir un tracto camión, cientos de mujeres han logrado realizar labores que se creería son solo para hombres, hoy han roto tabúes, han avanzado y se han convertido en profesionales y son pilar del hogar.
Salomón Ceballos Vázquez, titular del Instituto Estatal de Capacitación, dijo que las mujeres son el pilar económico de sus familias, porque han desarrollado su potencial para ser libres, para ser emprendedoras, para generar oportunidades, destacó que al año más de 36 mil mujeres se capacitan en los más de 30 planteles que hay en el estado.
De Septiembre a la fecha, se han capacitado más de 4 mil mujeres en IECA Salamanca, en diferentes ámbitos como la tecnología, con cinco Núcleos Tecnológicos y seis Centros de Innovación Especializada, a través de los cuales imparte decenas de cursos y talleres que van desde oficios como: Carpintería, Herrería, Cocina, Pespunte, Idiomas, diseño de circuitos, robótica y manejo de maquinaria.
De acuerdo al informe oficial de por parte del Santuario Diocesano del Señor del Hospital durante Semana Santa 2025, tras un conteo directo, se contabilizó a más de 124 mil peregrinos, con mayor afluencia, el día Viernes Santo y el Jueves Santo .
Sin embargo se informó que la Semana Santa del 2024, tuvo una afluencia de más de 130 mil, por lo que en este 2025, hay una disminución de peregrinos. La Semana Santa, gracias al turismo religioso, es cuando la ciudad mayor número de visitantes recibe incluso de otros estados y extranjeros. El área de comunicación social del Santuario Diocesano del Señor del Hospital y el Consejo Pastoral, informó que de lunes a domingo, de la Semana Santa, se realizó un conteo directo en cada uno de los accesos al reciento, con un total de 124 mil 392.
El día lunes, se contabilizó una cantidad de 5 mil 614 ingresos, el martes 7 mil 610, el día miércoles se registró una disminución se registró un conteo de 2 mil 234. El día jueves, 39 mil 192 personas ingresaron, el día viernes 53 mil 242 peregrinos llegaron a visitar al Cristo Negro. El día sábado, 11 mil 300 y el día domingo, al cierre se habían contabilizado 5 mil 200.
Mientras que Protección Civil, reportó entre jueves y viernes un aproximado de 58,420 personas para visitar al Cristo Negro del Señor del Hospital y participar en diversas actividades de carácter religioso, cultural y recreativo.