Buscar
29 de Abril del 2025
Seguridad

Rusia ataca con armas de precisión un centro comercial ucraniano

Rusia ataca con armas de precisión un centro comercial ucraniano
Por: Ángel Espinoza Alonso
Guadalajara
21-03-2022

Este lunes, Rusia informó el ataque con armas de alta precisión a un centro comercial de Ucrania que servía como almacén militar donde se resguardaban municiones para sistemas de lanzacohetes múltiples.


A través de un comunicado seguido de un video, el Ministerio de Defensa de Rusia informó el ataque con armas de alta precisión al centro comercial ucraniano Retroville, en Kiev, mismo que servía como almacén de municiones para sistemas de lanzacohetes múltiples.

De acuerdo a las fuerzas militares rusas, el ataque ocurrió a las 23:00 hrs. del pasado domingo en el momento en que el edificio dejó de funcionar y fue reconvertido en un almacén de municiones para sistemas de lanzacohetes múltiples. En donde se utilizaron armas de alta precisión y quedó casi totalmente destruido.

Por su parte, medios locales refieren que en el ataque murieron por lo menos ocho personas y una más resultó herida. Previamente, internautas ucranianos habían publicado imágenes que confirmaban el uso militar del edificio. En una de ellas se ven pertrechos militares estacionados en su aparcamiento, mientras que un video muestra a un sistema de lanzacohetes múltiple disparando desde su territorio.





Noticias Destacadas

NACIONAL

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas

Ecos Locales: Policías se rebelan, Crisis Hídricas, Desaparecidos en Zacatecas
Por: Missael Nava
CDMX
28-04-2025

México es un país diverso en cultura y geografía, con eventos importantes en todas sus regiones que deben ser destacados. Aunque los medios suelen enfocarse en las grandes ciudades, es clave reconocer lo que sucede en el resto del país



En esta sección, compartimos los hechos más importantes de diferentes estados, desde historias de resiliencia hasta sucesos sociales clave. México no sólo se define por sus grandes ciudades, sino también por sus comunidades y pueblos. Descubre los eventos más relevantes de hoy en diversas regiones del país.


Para obtener más información, haz clic en el título de la nota




Torreón amaneció con un paro inédito: cerca de 900 policías municipales dejaron de laborar y bloquearon una de las principales vialidades, exigiendo la destitución de su director, César Perales Esparza, y de mandos operativos. Entre denuncias de abuso de autoridad, malos tratos y amenazas contra sus familias, los elementos pidieron la intervención urgente de los gobiernos estatal y federal.




Con un déficit hídrico que podría alcanzar el 75% en el verano de 2025, Nogales se prepara para uno de sus mayores retos: garantizar el agua para su creciente población. El Gobierno Municipal presentó el plan "Suministro Estratégico del Agua", que incluye medidas emergentes como el suministro alternado de días con y sin servicio, y el fortalecimiento de la infraestructura hídrica. Mientras la sequía avanza en todo el país y el crecimiento urbano presiona los sistemas existentes, la ciudad apuesta por una estrategia que mezcla gestión sostenible y responsabilidad ciudadana para no quedarse seco en plena frontera.




Zacatecas vive una paradoja dolorosa: mientras la cifra de personas desaparecidas sigue creciendo ?con un aumento promedio del 9% anual y más de 3,800 registros actuales?, también impulsa una estrategia inédita de acompañamiento a familias buscadoras, única en todo el país. Con mesas de trabajo semanales y resultados que ya inspiran a otros estados, la entidad muestra avances, aunque la sombra de la burocracia y los casos olvidados, algunos desde 2004, siguen siendo heridas abiertas que las familias se niegan a dejar en el olvido.




El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío, confirmó que la Isla Cerralvo es propiedad privada ?en manos de la familia Ruffo?, pero dejó claro su rechazo a cualquier intento de venta. Aunque reconoció que hay antecedentes legales que permitieron la adjudicación de islas a particulares, defendió que el interés público y la protección del patrimonio natural deben estar por encima de cualquier transacción comercial.




En San José del Cabo se cocina una de las inversiones más ambiciosas en salud pública para Baja California Sur: el primer Hospital Regional del estado, un proyecto que no solo responde al crecimiento de la población, sino a una nueva etapa en la atención médica del IMSS. Con más de 500 mil derechohabientes y una recuperación sólida tras el golpe del COVID, el sistema de salud en la entidad se prepara para un salto histórico con más de 2 mil trabajadores y 41 especialidades en un solo complejo.


Seguiremos informando sobre lo que sucede en distintos puntos del país, destacando tanto los problemas como las soluciones que impactan a sus comunidades


Salamanca

Regresó Fredy a Mendoza; sobrevivió a un atentado

Regresó Fredy a Mendoza; sobrevivió a un atentado
Por: Heréndira González
Salamanca
28-04-2025

Luego de 39 días de estar recibiendo atención médica, fue dado de alta el niño Freddy, que resultó lesionado en el ataque armado del 16 de marzo en la comunidad San José de Mendoza, familiares, amigos y compañeros lo recibieron con globos, porras y una comida entre los habitantes. 

Con una sonrisa en el rostro, el menor que resultó con lesiones en una de sus piernas y uno de sus brazos, fue recibido desde la entrada a la comunidad, llegó a bordo de una ambulancia, mientras esta avanzaba escuchó los gritos de sus amigos desde dentro de la unidad, al llegar a su domicilio, sus conocidos lo esperaban a que descendiera para poder saludarlo. 

En un vídeo grabado en vivo, se puede escuchar los gritos de emoción ¡Fredy! ¡Fredy!. Tras instalarlo en su cuarto, familiares y amigos ingresaron de uno en uno a darle la bienvenida.

Cabe mencionar que del ataque, 8 jóvenes fallecieron, mientras que en total, 15 fueron las familias afectadas. Este hecho que enlutó a la comunidad pero también los unió, ya que recabaron apoyo económico y en especie para cada una de las familias afectadas. A más de un mes del ataque, a la fecha no hay detenidos ni una línea de investigación, al menos no dada a conocer por parte de las autoridades.


Salamanca

Enfermedades reemergentes, un problema de salud pública

Enfermedades reemergentes, un problema de salud pública
Por: Meganoticias
Salamanca
28-04-2025

En México, las enfermedades reemergentes, que vuelven a aparecer después de haber disminuido o desaparecido, son un problema de salud pública importante. Entre las más destacadas se encuentran el sarampión, la poliomielitis y la difteria. Además, otras enfermedades como la tuberculosis y el dengue también han reemergido o siguen siendo relevantes en el país.

Factores que contribuyen a la reemergencia de enfermedades:

    ? Falta de vacunación

    ? Cambios climáticos

    ? Urbanización

    ? Globalización

    ? Resistencia a los antimicrobianos

Enfermedades infecciosas experimentaron un enorme aumento en 2024, y su propagación se atribuyó en parte al cambio climático, la disminución de las tasas de vacunación y la aparición de nuevas variantes de patógenos. Según expertos este 2025 viene con amenaza de resurgimiento de enfermedades infecciosas especialmente en las Américas, donde se han registrado aumentos de casos de fiebre amarilla y brotes de sarampión.



Más de Meganoticias