En busca de contribuir a la atracción de inversiones y al fortalecimiento del sector Empresarial, la Asociación de empresarios y ejecutivos de Salamanca (AEES) en coordinación de otras asociaciones y cámaras elaborar una agenda de trabajo para establecer acciones en conjunto para aprovechar también el fenómeno del nearshoring.
En el municipio se puede aprovechar la inercia de la atracción de nuevas inversiones y expansión de empresas, como se aprovechó en los últimos tres años en Guanajuato Puerto Interior en donde el 45% de las empresas instaladas transfirieron sus capacidades de producción o nuevas líneas de producto.
El Clúster Automotriz de Guanajuato podría crecer en los próximos dos años gracias al nearshoring; ya que este sector se ha desarrollado durante casi 14 años en el estado, luego de iniciar operaciones en 2012 tan solo con cinco empresas y que ahora se ha transformado en un sector que genera una derrama económica de más de cuatro mil millones de pesos en nóminas.
Puede aprovecharse el punto donde se ubica Salamanca, al colindar con 10 municipios, en su mayoría del corredor industrial; así como una importante conectividad a través de las carreteras 47, 47D, 45, 45D y la 43D a Morelia y conecta al puerto de Lázaro Cárdenas, así como las vías ferroviarias que conducen a Querétaro, Guadalajara, Ciudad de México y Ciudad Juárez.