En el congreso de Oaxaca, se presentó un proyecto de decreto que busca prevenir, sancionar y erradicar la violencia sexual contra niñas, niños, adolescentes y juventudes en las escuelas de la entidad, la proposición contempla incorporar como infracción el encubrimiento de agresores sexuales, agravar las penas cuando los delitos en esta materia sean cometidos por personal docente, administrativo o cualquier persona en el ámbito escolar; y la implementación de medidas de actuación urgentes para prevenir este ilícito en los centros educativos.
La propuesta fue llevada por la legisladora Jimena Yamil Arroyo Juárez, para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Penal del Estado, la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo local y la Ley de Educación para el Estado de Oaxaca, de acuerdo a un estudio de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), uno de cada 10 estudiantes ha sufrido alguna forma de acoso o abuso sexual dentro de las escuelas.
Esta medida conllevará a capacitar a maestras, maestros, directivos y quienes desempeñen funciones administrativa en la identificación de señales de abuso y acoso sexual; promover la cultura de la denuncia y el respeto a los derechos humanos, especialmente en igualdad de género; crear entornos seguros para las víctimas y establecer protocolos de actuación rápidos y efectivos para asegurar su protección y justicia.
La promovente hizo un llamado a las y los legisladores para respaldar esta iniciativa que busca sentar las bases para una sociedad más justa, igualitaria y respetuosa de las garantías individuales.
El proyecto fue turnado a las comisiones permanentes de: Administración y Procuración de Justicia; Administración Pública; y Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación para su discusión.