Buscar
05 de Abril del 2025

Cultura

¿Cómo comprar mariscos frescos para evitar enfermedades?

Inicia Operativo para la Toma de Muestras de Mariscos y Alimentos de Mar en la Temporada de Cuaresma

Con motivo de la temporada de Cuaresma, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha dado inicio a un operativo para la toma de muestras de mariscos y alimentos marinos con el fin de detectar posibles bacterias que puedan causar problemas gastrointestinales y otras enfermedades.

Jesús Rentería Maldonado, responsable de la COPRISED, señaló que el principal objetivo de este operativo es descartar la presencia de bacterias como el Vibrio cholerae 01, que puede causar cólera, así como Vibrio parahaemolyticus, Salmonella y Staphylococcus aureus. Este proceso incluye la realización de cinco muestreos, con el fin de identificar y rastrear la procedencia de los productos contaminados.

"Lo principal es descartar la presencia de Vibrio cholerae 01, un padecimiento que no queremos que exista en nuestro país y región. También buscamos la presencia de Vibrio parahaemolyticus, Salmonella y Staphylococcus aureus. Si encontramos alguno de estos, vamos a rastrear la trazabilidad del producto, averiguar de qué puerto entró, cuál producto es y si proviene del extranjero", explicó Rentería Maldonado.

Además, las autoridades sanitarias verifican que los productos se mantengan en condiciones adecuadas, especialmente con suficiente hielo y agua, para evitar su descomposición rápida.

Rentería también ofreció recomendaciones a la población para la compra de pescado fresco, para asegurar que los consumidores adquieran productos en condiciones óptimas para su consumo:

"El pescado debe tener un olor fresco, característico del mar. Los ojos deben estar saltones y las escamas no se deben desprender. Si el pescado tiene un olor desagradable o una textura viscosa, es señal de que no está en condiciones adecuadas para el consumo", indicó el responsable de la COPRISED.

Finalmente, el funcionario hizo un llamado a la población a estar alerta ante posibles síntomas de intoxicación alimentaria, como malestar estomacal, diarrea y vómitos. En caso de presentar estos síntomas, la recomendación es acudir al médico y evitar la automedicación para prevenir complicaciones.

Este operativo busca garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores durante la temporada de Cuaresma, en la que aumenta el consumo de productos marinos.





Noticias Destacadas

Salina Cruz

Fiscalía confirma 2 muertos tras enfrentamiento en San Pedro Quiatoni

Fiscalía confirma 2 muertos tras enfrentamiento en San Pedro Quiatoni
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
05-04-2025

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), dio a conocer, que realiza los trabajos ministeriales y periciales para definir las líneas de investigación derivada de los hechos acontecidos el 4 de abril de 2025, en el municipio de San Pedro Quiatoni, en los que, de manera preliminar, se puede confirmar de manera oficial que perdieron la vida dos personas del sexo masculino.

De acuerdo con las entrevistas iniciales, se trató de una confrontación entre pobladores de San Pedro Quiatoni y habitantes de la Agencia de Soledad Salinas, perteneciente al mismo municipio, la cual ocurrió en la comunidad de Unión Juárez. 

Derivado de estos hechos, dos personas del sexo masculino perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas por disparo de arma de fuego, una de ellas identificada por las iniciales J. M. -originario de San Pedro Quiatoni-, así como O. S. S. -originario de Soledad Salinas.

En el lugar, se llevan a cabo las labores de procuración de justicia a cargo de la Fiscalía de Oaxaca, que trabaja en colaboración con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana, para garantizar las condiciones necesarias de seguridad en esta comunidad.


Salina Cruz

Aseguran seis aves en peligro de extinción en Oaxaca

Aseguran seis aves en peligro de extinción en Oaxaca
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
05-04-2025

Como parte de los recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia, la Policía Vial Estatal aseguró a un conductor y su camioneta, al percatarse que transportaba seis aves en peligro de extinción sin el permiso correspondiente de la autoridad competente.

Los hechos ocurrieron en la calle Fresnos, esquina con la avenida Símbolos Patrios, a la altura de la Cervecera Cuauhtémoc, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, cuando los motopatrulleros de la corporación marcaron el alto al conductor, quien hacía uso del celular mientras manejaba y no portaba placas de circulación. 

El sujeto se identificó como G.F.B.P. de 27 años, quien conducía una camioneta marca Nissan, tipo NP300, color blanco, modelo 2023.

Tras solicitarle la documentación correspondiente y no contar con ella, el masculino y la unidad fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto delito de aprovechamiento extractivo ilegal de ejemplares de vida silvestre, mientras que las aves fueron entregadas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).





Más de Meganoticias