El 27 de diciembre de 2018 el presidente López Obrador, anunció el inicio de la estrategia de combate al robo de combustible, o mal llamado "huachicol", delito que por años ha existido y afectado gravemente los recursos del país.
DUCTOS DE PEMEX
OAXACA
13 DUCTOS EN EL ESTADO
1596 KILÓMETROS
949 KILÓMETROS
ATRAVIESAN ALGÚN MUNICIPIO
Oaxaca es uno de los estados donde se registra este delito, ya que cuenta con un tendido de ductos de 1596 kilómetros en todo el territorio, de los cuales 949 kilómetros, atraviesan algún municipio.
LUIS CRESENCIO SANDOVAL GONZÁLEZ / SECRETARIO DE LA DEFENSA NACIONAL
"El estado, en la parte del Istmo en donde tiene más presencia los ductos y nada más pegado a Puebla esta otra parte de un ducto, en total son 11 diferentes ductos, en los cuales se han registrado tomas clandestinas, tenemos 193 tomas clandestinas que ha sido localizadas e inhabilitadas, se han asegurado 61 vehículos que emplea la delincuencia para el traslado de hidrocarburo robado, se han recuperado 146 mil 179 litros de combustible, 13 predios asegurados y 25 persona detenidas"
TOMAS CLANDESTINAS POR MUNICIPIO
2018-2020
MATÍAS ROMERO AVENDAÑO 41
ASUNCIÓN IXTALTEPEC 35
ACATLÁN DE PÉREZ DE FIGUEROA 34
EL BARRIO DE LA SOLEDAD 13
SAN JUAN GUICHICOVI 19
SAN BLAS ATEMPA 8
SANTA MARÍA PETAPA 7
SALINA CRUZ 6
EL ESPINAL 5
JUCHITÁN DE ZARAGOZA 5
De las 193 tomas detectadas por las fuerzas armadas en 18 meses de trabajo, 41 de ellas se localizaron en el municipio de Matías Romero, 35 en Asunción Ixtaltepec, 34 en Acatlán de Pérez de Figueroa, 33 en El Barrio de la Soledad, 19 en San Juan Guichicovi y en menor proporción en San Blas Atempa, Salina Cruz, Espinal y Juchitán de Zaragoza.
De manera general, las autoridades federales, han reportado que el número de tomas clandestinas y el robo de combustibles del 2018 a 2020 ha disminuido un 92% en el estado de Oaxaca.