Buscar
03 de Abril del 2025

Ecología

Empresarios se ven afectados por apagones en temporada de calor

Aumento de Apagones en México Afecta a Familias y Empresas en la Temporada de Calor

Los apagones en México se están volviendo cada vez más frecuentes, particularmente durante la temporada de calor, cuando el uso de energía se incrementa debido al funcionamiento de aparatos de refrigeración. Las olas de calor, sumadas al aumento en el consumo eléctrico, han generado una creciente preocupación entre la población, ya que los cortes de luz afectan tanto a hogares como a empresas.

Este año, ya se han registrado los primeros apagones. Uno de los más recientes ocurrió en marzo, afectando a diversas familias en la zona sureste del país, principalmente en los estados de Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán. En este caso, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó que la interrupción del suministro eléctrico fue causada por un daño en la planta de eco-generación de Nuevo Pemex en Cactus. "El equipo sufrió daños, pero Pemex trabajó rápidamente en su reparación y el servicio se normalizó alrededor de las 2 de la mañana", detalló Sheinbaum.

En la región de La Laguna, el escenario es similar. Durante la temporada de calor, los apagones se vuelven frecuentes debido al alto consumo de energía generado por los aparatos de refrigeración y electrónicos. Esto afecta tanto a las familias laguneras como a las empresas locales, que dependen de un suministro eléctrico constante para su funcionamiento.

Para hacer frente a este problema, los empresarios de la región han tenido conversaciones directas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) con el objetivo de prevenir o reducir los apagones que interrumpen la producción. Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), destacó que los apagones han sido un problema recurrente en años anteriores. "Este año no ha sido la excepción. Hemos tenido apagones frecuentes, y hemos trabajado con la CFE para definir horarios más adecuados para la carga de trabajo y evitar que las subestaciones se sobrecarguen", comentó.

García Chacón señaló que, aunque no existe una cifra exacta sobre las pérdidas que los apagones causan a las empresas, los impactos económicos varían según el tipo de giro y tamaño de la empresa afectada. Por lo tanto, la cámara está buscando soluciones que minimicen las afectaciones durante esta temporada de calor.

Los apagones siguen siendo un desafío tanto para las familias como para el sector empresarial, que lucha por adaptarse a un panorama donde el suministro de energía eléctrica no siempre es confiable. Mientras las autoridades continúan trabajando para mejorar la infraestructura, los usuarios esperan que las soluciones a corto y largo plazo puedan garantizar un servicio eléctrico más estable.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias