Buscar
05 de Abril del 2025

DD. HH.

En Oaxaca, comunidades indígenas concentran 90% de desplazamiento forzado interno

Por: Jamilet Carranza
Salina Cruz
29-10-2024

Del año 2010 a 2023, en Oaxaca, por lo menos 4 mil 500 personas han padecido el fenómeno social de desplazamiento forzado interno.

En un informe presentado por la titular de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez, reveló que durante estos 13 años en los que basaron la recopilación del documento, señala que más del 90 por ciento del número de expedientes y cuadernos de antecedentes que fueron iniciados en la defensoría, corresponden a casos presentado en comunidades indígenas.

"La defensoría sistematizó 156 expedientes de queja entre expedientes y cuadernos de antecedentes a fin de cerciorarse de las causas que motivan el desplazamiento, en ese sentido, hablamos que 142 de esos expedientes y cuadernos de antecedentes se dan de manera recurrente en los pueblos originarios".

La Ombudsperson en el estado, lamentó que no exista una legislación nacional ni estatal que regule, sancione y aborde de forma integral el tema del desplazamiento.

"Este informe lo que pretende es visibilizar este fenómeno social, porque efectivamente si no se visibiliza, si no se le llama por su nombre, no existe, entonces, si no existe, no se atiende".

El informe señala que Oaxaca se encuentra en sexto lugar en cuanto al número de personas desplazadas, luego de Guerrero, Chiapas, Michoacán, Sinaloa y Chihuahua.

En ese sentido, durante la presentación del informe la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, dio a conocer 11 propuestas para que las autoridades y funcionarios públicos consideren ante esta problemática, destacando el reconocimiento del desplazamiento forzado de personas como una situación que genera la violación de derechos humanos, identificar las causas estructurales que generan el desplazamiento, así como diseñar e implementar políticas públicas con enfoque de derechos humanos, género, Interculturalidad, interseccionalidad que garanticen los derechos de las personas desplazadas, entre otros.






Noticias Destacadas

Culiacán

Tras enfrentamiento en Guamúchil detienen a 2 civiles

Tras enfrentamiento en Guamúchil detienen a 2 civiles
Por: Ernesto Alonso Meda Gamiz
Culiacán
05-04-2025

Durante un operativo de reconocimiento en la colonia Niños Héroes de la ciudad de Guamúchil, en Salvador Alvarado, elementos del Grupo Interinstitucional, integrado por la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública, detuvieron a dos civiles luego de repeler una agresión armada.

Tras el intercambio de balas, uno de los detenidos resultó lesionado y fue trasladado a recibir atención médica.

En el lugar, las fuerzas de seguridad aseguraron lo siguiente:

  • Un vehículo con reporte de robo en Estados Unidos.
  • Un arma corta.
  • Cinco cargadores para arma corta.
  • Dos cargadores para arma larga.
  • Diversos cartuchos útiles.

Los detenidos y el material asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, instancia que dará seguimiento a los procedimientos legales correspondientes.


Salina Cruz

Urgen autoridades municipales presencia policial en Quiatoni tras enfrentamiento

Urgen autoridades municipales presencia policial en Quiatoni tras enfrentamiento
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
05-04-2025

Tras el enfrentamiento entre pobladores de la agencia de Soledad Salinas y la cabecera municipal de San Pedro Quiatoni, que dejó un saldo de tres personas muertas y varios lesionados el viernes 4 de abril alrededor de las 19:30 horas. El presidente municipal informó sobre el incidente y solicitó la intervención de las autoridades de la Fiscalía para esclarecer los hechos y fincar responsabilidades.

El Honorable Ayuntamiento Constitucional de San Pedro Quiatoni emitió un comunicado condenando la violencia, solicitando urgentemente ls investigación rápida y transparente por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

En el desplegado, el Honorable Ayuntamiento Constitucional de San Pedro Quiatoni,  detalló que los hechos se dierom en la desviación de Santo Domingo Narro, cercana a la localidad de Unión Juárez. Dichos hechos involucraron un enfrentamiento entre pobladores de la agencia municipal La Soledad Salinas y la cabecera municipal, resultando en pérdidas humanas y personas lesionadas.

"Pedimos la presencia urgente de las fuerzas de seguridad pública y Guardia Nacional para garantizar la tranquilidad en nuestra comunidad y prevenir nuevos incidentes", manifestaron.

Así mismo, solicitaron al gobernador del estado su pronta intervención para atender este conflicto y garantizar una solución efectiva que restablezca el orden y la paz en San Pedro Quiatoni.

Por su parte, las autoridades municipales se comprometiron a trabajar en conjunto con las autoridades competentes y con los habitantes del municipio para superar este momento crítico, promoviendo siempre el respeto mutuo y el fortalecimiento del tejido social.



Salina Cruz

Llama Sego a la paz en San Pedro Quiatoni

Llama Sego a la paz en San Pedro Quiatoni
Por: Noe Nolasco
Salina Cruz
05-04-2025

Luego de los hechos de violencia registrados la noche de este viernes entre pobladores de La Soledad Salinas y Unión Juárez, así como la cabecera municipal San Pedro Quiatoni; la Secretaría de Gobierno (Sego) exhorta a mantener la paz social y cesar los actos de violencia.

Destaca que, desde el origen de este conflicto, en septiembre de 2024, se han celebrado cerca de diez mesas de atención para alcanzar la conciliación y paz entre las comunidades, a través de las subsecretarías de Desarrollo Democrático y de Fortalecimiento Municipal, así como de la Coordinación de Delegados de Paz; sin embargo, la falta de disposición para encontrar acuerdos contundentes derivó en los hechos ocurridos este viernes.

De esta manera, se despliega un operativo de seguridad en el lugar para garantizar la integridad de las y los habitantes.

Orígenes del conflicto 

El subsecretario de Desarrollo Democrático de la Sego, Carlos Pérez Campos explicó que el 27 de septiembre de 2024 el Congreso del Estado emitió el Decreto 2450, mediante el cual elevó a agencia de policía al núcleo rural El Porvenir, perteneciente a San Pedro Quiatoni.

Alegando violación a su autonomía municipal, en octubre de 2024 la autoridad de Quiatoni impugnó el decreto a través de la controversia constitucional 293/2024; el 12 de noviembre de ese mismo año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dejó sin efectos el decreto, en tanto se resuelve la controversia.

Pese a los llamados a privilegiar el diálogo y la paz, habitantes de El Romadito, respaldados por las autoridades de La Soledad Salinas, La Mancornada, Unión Juárez y El Porvenir, quienes se autodenominan "La Unión", instalaron hace unas semanas un bloqueo en el acceso al banco de piedra, que es fuente de abastecimiento para pobladores de Quiatoni.

Luego de las diversas mesas de diálogo con las autoridades de cada una de las agencias y como una solución para encontrar una salida pacífica a sus diferencias, el pasado 2 de abril se propuso reponer el proceso de elevación del núcleo rural El Porvenir, que es lo que dio origen a este conflicto intermunicipal, sin embargo "La Unión" decidió no levantar el bloqueo carretero, lo que detonó el enfrentamiento entre pobladores.

Pérez Campos señaló que a través de las mesas de atención celebradas con las autoridades de las agencias municipales de Quiatoni se ha exhortado reiteradamente a privilegiar el diálogo, y lamentó que lejos de buscar consensos y acuerdos, se hayan registrado hechos de violencia como los ocurridos el pasado viernes, pues recalcó no son la vía para la solución del conflicto agrario, por lo que ante la gravedad de lo sucedido se aplicará todo el peso de la ley.




Más de Meganoticias