Buscar
23 de Abril del 2025

Seguridad

Familia, redes y salud mental, influyen en agresividad de estudiantes

Por: Edith González Zamarripa
Torreón
17-10-2024

Las agresiones con armas perpetradas por estudiantes en escuelas es un fenómeno multifactorial. Los jóvenes agresores, en muchas ocasiones, están inmersos en un entorno de precariedad y problemas familiares, sociales o de salud mental, lo que influye en estas conductas violentas.

"La poca vigilancia que existe sin embargo esa vigilancia se debe que en gran medida los padres y las madres, pues tienen obligaciones económicas que cumplir y en ese sentido, pues bueno, el trabajo les consume mucho de su tiempo", opina el sociólogo y catedrático, Fernando Araujo.

Esta situación combinada con el acceso no regulado a las redes sociales y contenidos que incitan a la violencia, crea un entorno propenso para su normalización. Además, el sociólogo resalta que los problemas de salud mental, a menudo son ignorados o no se tiene acceso a su atención, lo que agrava los conflictos que experimentan.

El entorno escolar también juega un papel fundamental, ya que el comportamiento agresivo de las y los alumnos muchas veces refleja lo que viven en casa.

"La Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Educación Pública han hecho protocolos de intervención para estos actos donde nos mencionan que docentes tutores y padres de familia son los principales responsables de mantener la prevención para estas actitudes", dijo Miguel Hernández, psicólogo.

La comunidad debe asumir su parte de responsabilidad en el combate en este tipo de violencia .

"Que veamos esto con una visión de comunidad si yo no me intereso por esos cambios de actitud del amigo de mi hijo o de mi hija no me voy a dar cuenta de que quizás ahí está surgiendo un problema que si no se atiende va a derivar en cosas más graves que sí van a repercutir en mi hijo", agrega Grace Fernández, maestra en Desarrollo Humano.

Así como la familia, la escuela y la comunidad, el sector privado y los gobiernos tienen responsabilidad; los primeros en generar condiciones, salarios y jornadas laborales dignas, que permitan brindar más y mejor atención a hijas e hijos, mientras que los segundos principalmente en la atención a la salud mental, la cual presenta serias deficiencias en el sector público.




Noticias Destacadas


NACIONAL

México, ¿cerca de una recesión económica?

Por: Arlette Palacios
CDMX
23-04-2025
  • Trump utiliza a los aranceles como forma de presión contra sus socios comerciales
  • Imponer aranceles podría detonar la recesión económica en México y Estados Unidos

La imposición de aranceles entre Estados Unidos y México llevaría a ambas naciones a una recesión económica.

Víctor Valdivia, economista, explica que "tendría un impacto en más de 740 mil millones de dólares de intercambio comercial entre México y Estados Unidos. Afectaría el mercado norteamericano y éste muy probablemente entraría en una recesión, pero también en México nos iríamos a una recesión, tal vez más grave y tal vez hasta una crisis"

¿Qué son los aranceles?

Son impuestos a las importaciones. Dinero extra que pagarían las empresas estadounidenses a su gobierno al comprar productos mexicanos.


Por ejemplo, una empresa importa un auto que cuesta 20 mil dólares, con un arancel del 25%, pagaría 25 mil dólares, 20 mil a la armadora y 5 mil a la oficina del tesoro.

La empresa puede absorber este aumento y ganar menos o trasladarlo al consumidor final.

Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación técnica para T-MEC en la Secretaría de Economía, destaca, "los aranceles en realidad los pagan los importadores estadounidenses, no lo pagan ni las empresas extranjeras que exportan a Estados Unidos ni otros países. "

Imponer aranceles del 25% a todos los productos mexicanos sería grave para México porque el 83% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, representan 27% del Producto Interno Bruto (PIB), y con aranceles serían menos atractivas.

Estados Unidos resultaría afectado, pues los productos mexicanos representan 15% de sus importaciones y sus costos aumentarían, lo que más compran son autos, computadoras, petróleo y tractores.

"Estados Unidos importa más de 140 mil millones de dólares cada año de productos del sector automotriz al incrementarle los aranceles a México y por lo tanto esos productos al entrar a Estados Unidos se encarecen pues lesiona la competitividad y la producción automotriz de Estados Unidos", dijo Smith Ramos.

Sin dar detalles, el gobierno de México asegura que tiene un plan de reacción ante la imposición de aranceles, pero confía en que la cooperación en migración y combate al fentanilo evitará estas medidas.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, asegura "vamos a tratar de encontrar puntos de acuerdo vamos a establecer un diálogo va a haber cooperación porque no hay diferencias sustantivas entre México y Estados Unidos sobre ¿Quién está?, ¿Quién puede estar a favor del fentanilo? pues nadie".

Expertos no dudan en que Trump aplique aranceles, pero consideran que el amago es su estrategia para negociar, pues de aplicarlos afectaría su economía y violaría el T-MEC, escalando el conflicto.}

Con información de Abel Martínez


Salina Cruz

Cuatro mujeres lesionadas tras volcadura en tramo Barranca Larga–Ventanilla, Oaxaca

Cuatro mujeres lesionadas tras volcadura en tramo Barranca Larga–Ventanilla, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
23-04-2025

La mañana de este miércoles se registró un accidente automovilístico en la Supercarretera 175D, específicamente en el kilómetro cero del tramo Barranca Larga-Ventanilla, donde un vehículo particular salió del camino y terminó volcado.

El automóvil involucrado es un Suzuki Swift color azul, con placas 230-WUM del Distrito Federal, el cual era conducido por Mariana A.D., quien viajaba acompañada de Esperanza D.B., Patricia G.J. y Daniela Q.A., todas originarias de la Ciudad de México.

A causa del percance, las cuatro ocupantes resultaron con diversas lesiones. Paramédicos de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) acudieron de inmediato para brindarles atención médica en el lugar del accidente, sin que se reportaran heridas de gravedad.

Elementos de la Guardia Nacional arribaron al sitio para tomar conocimiento de los hechos y realizar las diligencias correspondientes, mientras que personal de la Vialidad Estatal Oaxaca implementó un operativo de abanderamiento para proteger a los usuarios de la carretera y facilitar las labores de auxilio.

Las autoridades exhortaron a los conductores a extremar precauciones al transitar por esta vía, especialmente en los primeros kilómetros, donde las condiciones del camino pueden representar un riesgo si no se maneja con prudencia.



Salina Cruz

Detienen a responsable de homicidio de mujer en Zanatepec, Oaxaca

Detienen a responsable de homicidio de mujer en Zanatepec, Oaxaca
Por: Perla Caballero
Salina Cruz
23-04-2025

La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre identificado como V.M.V. o V.A.M.A., señalado como presunto responsable del delito de h0micidi0 calificado con ventaja, cometido en perjuicio de una mujer en la región del Istmo de Tehuantepec.

La detención fue realizada el pasado 22 de abril, en una intervención efectuada por elementos de la FGEO sobre el camino que conecta al municipio de Santo Domingo Zanatepec con la agencia de Hierba Santa. Esta acción forma parte de los esfuerzos institucionales para combatir la v10lenc1a contra las mujeres y garantizar justicia para las víctimas.

Los hechos ocurrieron el 5 de febrero de 2025, cuando fue hallado el cuerpo sin vida de M.A.V. al interior de su domicilio en Santo Domingo Zanatepec. Desde ese momento, la Vicefiscalía Regional del Istmo inició una investigación exhaustiva con perspectiva de género.

Gracias a un trabajo coordinado de un equipo multidisciplinario, se lograron reunir pruebas contundentes que fueron presentadas ante la autoridad judicial, quien finalmente emitió la orden de aprehensión contra el presunto agresor. Con esta detención, la FGEO reafirma su compromiso con la procuración de justicia para las mujeres en Oaxaca.




Más de Meganoticias