Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), a través de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, pusieron en marcha la primera Jornada de Eliminación de Criaderos en 13 colonias y barrios en el municipio de Matías Romero Avendaño,
Los trabajos, que iniciaron el 27 de enero y concluirán el 31 del mismo mes, cuentan con la participación del personal del municipio, del Centro de Salud Urbano, el Hospital Rural número 37 del IMSS BIENESTAR y el programa de Vectores.
Estas brigadas recorren los asentamientos para recolectar recipientes en desuso, neumáticos, botellas, botes y otros objetos que puedan servir como criaderos del mosquito, y de esta forma reducir el riesgo de transmisión del virus.
Con estas acciones se atiende las colonias de Pueblo Nuevo, Robles Poniente, El Llanito, Lázaro Cárdenas, Reforma, Paso Limón, Guadalupe y Barrio Nuevo.
Para este 30 y 31 de enero se acudirá a las colonias de Robles Oriente, Robles Sur y Libertad, así como Barrio Juárez y Centro Norte, respectivamente.
Las brigadas trabajan en la sensibilización de la población con la estrategia Lava, tapa, voltea y tira para promover la eliminación de criaderos en los hogares y fortalecer la prevención del dengue en la comunidad.
En la semana epidemiológica número tres, se registró un caso nuevo de dengue, con lo que el estado suma tres casos positivos en lo que va del año, clasificados como Dengue No Grave (DNG): dos en la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales y uno en el Istmo. Ante este panorama, es fundamental reforzar las acciones de control y prevención.