El transporte público, es un sistema de movilidad cuya operación es a través de rutas y horarios que pueden ser fijas y predeterminados pero que a la vez puede modificarse sin previo aviso Desafortunadamente no tiene ningún tipo de prestaciones o algún seguro que lo respalde salvo las que se puedan acordar entre patrón y el trabajador
"No tenemos un seguro o una prestación no tenemos derecho a nada que una empresa te puede ofrecer solo haces alguna antigüedad para que en un momento dado se llegue y se puede dar alguna cosa es yonke eso es lo que prácticamente todos buscan" Las jornadas son extenuantes Puede ser de 12 a 14 horas diarias, prácticamente la mayor parte del tiempo la viven recorriendo las carreteras del país En toda la Republica hay alrededor de 185 mil permisionarios de los cuales, cada permisionario tiene hasta 5 camiones para operar
"Es decir son los famosos hombres camión que tienen entre uno y cinco camiones y por lo tanto voy al tema de qué tipo de prestaciones tienen pues lo que hacemos partiendo de que hay un déficit de 50 mil operadores, no te queda una gran opción para no capacitarlos".
Derivado al déficit que hay en derechos laborales, luego de la aprobación de vacaciones dignas de la Ley Federal del Trabajo esto beneficiara al gremio Ante las largas jornadas de trabajo optan por el consumo de sustancias nocivas para la salud, además de que están prohibidas en dicha ley.
"Deben descansar o tener una causa de 30 minutos por cada 5 horas de conducción y por cada ruta completa o sea que no exceda las 14 horas debe de tener y descansar de manera continua para dormir 8 horas".
Otro de los problemas que ha generado preocupación son los siniestros viales, por lo que el gremio exige "Paradores Seguros" los cuales vigilan el cumplimiento de la regulación de los periodos de trabajo y descanso de los operadores de transporte público, privado o de carga.
"Lo que nos urge son los paradores para que podamos darles una condición digna, los operadores de dónde deben de tener y esto ya lo estamos trabajando tenemos ya mucho tiempo trabajando con la secretaría de infraestructura". Esto ayudaría a reducir significativamente en accidentes en las carretas como en vialidades, Datos del Centro de Transporte Sustentable arrojan qué tan solo en un año, se registran más 17 mil muertos, 300 mil lesiones graves al año y más de 4 mil 868 personas atropelladas, del cual de esto el 15% de los accidentes se involucra al transporte en público.
"Nos exigen tener la licencia vigente nos exigen tener el seguro del carro un seguro del viajero y pues prácticamente cuando chocó prácticamente seguro protege el ese aspecto".
Actualmente dada la demanda en cuestiones operativa para la utilización de este medio de transporte, quienes trabajan en esto durante años, tienen en la esperanza para que se erradique los déficit que hay actualmente, en materia de seguridad, economía y sobre todo prestaciones, además de ser el único sustento en su hogar, en su única fuente de ingresos.

CdMx.15/11/2025.- Autoridades capitalinas defendieron la actuación policial, durante los enfrentamientos con participantes de la marcha convocada por la Generación Z .este sábado en el Zócalo capitalino, que dejó un saldo de 60 policías heridos, 20 detenidos y unos 20 civiles con lesiones menores.
Durante una conferencia de `prensa, el titular de Seguridad del gobierno capitalino, Pedro Vázquez, destacó que la intervención policial sólo se dio después de que un grupo de manifestantes derribó las vallas de seguridad y comenzó a agredir a los uniformados.
César Cravioto, secretario de Gobierno capitalino, señaló que mientras la marcha se desarrolló de manera pacífica, no hubo contacto entre manifestantes y policías. Afirmó que la respuesta de los uniformados se centró en la contención y el desescalamiento, y aseguró que la fuerza pública actuó para proteger puntos estratégicos como Palacio Nacional y la Suprema Corte.
Aseguraron que se revisarán videos, denuncias y cualquier evidencia disponible para determinar si hubo abusos policiales, aunque destacó que, en general, la actuación de los elementos fue "ejemplar". Hasta el momento, se reportan 20 personas detenidas y alrededor de 20 civiles con lesiones menores, atendidos por servicios de emergencia. Las investigaciones internas continuarán y, de encontrarse irregularidades, se aplicarán sanciones conforme a los protocolos vigentes.
César Cravioto también solicitó a representantes de los medios narrar los hechos como ocurrieron, ya que la policía nunca actuó mientras la manifestación se desarrolló de manera pacífica.
Refrendaron el compromiso de trabajar para garantizar el derecho a la libre manifestación y expresión pública, actuando en todo momento en estricto apego a los Protocolos de Actuación Policial. La presidenta, Claudia Sheinbaum, en gira de trabajo en Tabasco condenó los hechos de violencia durante la marcha, ya que la prioridad es garantizar la paz.