Falta de cultura de previsión funeraria en Torreón
En Torreón, aún persiste la falta de cultura en la prevención de gastos funerarios, según señalan encargados de servicios funerarios en la región. A pesar de que la demanda de paquetes de previsión aumentó tras la pandemia, muchas familias siguen enfrentando dificultades económicas al momento del fallecimiento de un ser querido.
Costos y tendencias funerarias
Los costos de los servicios funerarios en la ciudad varían entre los 10 mil y 35 mil pesos en el caso de la inhumación. Sin embargo, la cremación ha ganado popularidad, tendencia que se aceleró a partir de la pandemia.
Costos funerarios en Torreón:
Inhumación: 10 mil - 35 mil pesos
Cremación: En aumento tras la pandemia
Alain Flores, gerente general de funerarias "Flores", explica que, aunque persiste la idea de que los servicios funerarios son costosos, actualmente la competencia ha crecido, lo que ha generado más opciones y precios diversos.
Alain Flores / Gerente funerarias "Flores"
"Todavía el mexicano no tiene esa conciencia de la prevención funeraria, pero sí se ha notado un incremento desde la pandemia. Ahora mucha gente busca no dejar problemas y contrata un servicio de previsión."
Regulación y normativas
El sector funerario es regulado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual exige que estos negocios cumplan con la Norma Oficial Mexicana NOM-036-SCFI-2016 para operar de manera legal y garantizar un servicio adecuado.
Importancia de la previsión
Expertos en el sector mencionan que la demanda de servicios funerarios suele incrementarse en temporada invernal. Sin embargo, destacan que la muerte es impredecible, y no contar con un plan previo puede generar complicaciones económicas para las familias.
María de Jesús Jiménez / Gerente de ventas
"Nos ha tocado ver familias que no han tenido la oportunidad de velar a su ser querido por andar buscando con qué pagar. Anticiparnos es lo mejor que podemos hacer para no descapitalizarnos en el momento de dolor."
La recomendación de los expertos es clara: prevenir y contratar un plan funerario para evitar problemas financieros en momentos difíciles.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), dio a conocer, que realiza los trabajos ministeriales y periciales para definir las líneas de investigación derivada de los hechos acontecidos el 4 de abril de 2025, en el municipio de San Pedro Quiatoni, en los que, de manera preliminar, se puede confirmar de manera oficial que perdieron la vida dos personas del sexo masculino.
De acuerdo con las entrevistas iniciales, se trató de una confrontación entre pobladores de San Pedro Quiatoni y habitantes de la Agencia de Soledad Salinas, perteneciente al mismo municipio, la cual ocurrió en la comunidad de Unión Juárez.
Derivado de estos hechos, dos personas del sexo masculino perdieron la vida a consecuencia de las lesiones infligidas por disparo de arma de fuego, una de ellas identificada por las iniciales J. M. -originario de San Pedro Quiatoni-, así como O. S. S. -originario de Soledad Salinas.
En el lugar, se llevan a cabo las labores de procuración de justicia a cargo de la Fiscalía de Oaxaca, que trabaja en colaboración con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría Seguridad y Protección Ciudadana, para garantizar las condiciones necesarias de seguridad en esta comunidad.
Como parte de los recorridos de disuasión, seguridad y vigilancia, la Policía Vial Estatal aseguró a un conductor y su camioneta, al percatarse que transportaba seis aves en peligro de extinción sin el permiso correspondiente de la autoridad competente.
Los hechos ocurrieron en la calle Fresnos, esquina con la avenida Símbolos Patrios, a la altura de la Cervecera Cuauhtémoc, en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, cuando los motopatrulleros de la corporación marcaron el alto al conductor, quien hacía uso del celular mientras manejaba y no portaba placas de circulación.
El sujeto se identificó como G.F.B.P. de 27 años, quien conducía una camioneta marca Nissan, tipo NP300, color blanco, modelo 2023.
Tras solicitarle la documentación correspondiente y no contar con ella, el masculino y la unidad fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por el presunto delito de aprovechamiento extractivo ilegal de ejemplares de vida silvestre, mientras que las aves fueron entregadas a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).